“Nutrir para Crecer”: jornada interinstitucional para promover el derecho a la alimentación

Estas jornadas surgen en el marco del convenio de cooperación entre el INDA y el Instituto Nacional de Carnes (INAC), firmado en 2024, con el objetivo de promover una alimentación adecuada y fortalecer las prácticas de prevención y tratamiento de la anemia desde el embarazo hasta la primera infancia.
El encuentro contó con la participación de representantes de diferentes áreas del Mides, INAC, INAU, Centros CAIF de Montevideo y San José, Intendencia de Montevideo, ASSE, Universidad de la República (a través de la Escuela de Nutrición, el Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar y la Cátedra de Neonatología del CHPR, así como de ANEP y MEC.
Durante la jornada se realizaron capacitaciones técnicas y se desarrollaron dos muestras interactivas:
- una muestra alimentaria con preparaciones ricas en hierro elaboradas por los equipos de los Centros CAIF, que promovieron el consumo de carnes y otros alimentos fuente de nutrientes críticos como el hierro y la vitamina B12;
- y una muestra pedagógica interinstitucional con herramientas de Educación Alimentaria y Nutricional, elaborada por los distintos organismos participantes.
En el marco del evento además, se reconoció la labor de las personas encargadas de elaborar los alimentos: cocineros, cocineras y auxiliares de servicio que trabajan cada día en los Centros CAIF. Con la orientación de nutricionistas, el personal logra hacer atractivas las preparaciones que aportan valor a la dieta de niños y niñas que asisten a los centros educativos donde además se educan junto a las familias en nutrición y buenos hábitos alimenticios.
En los diferentes puestos de degustación se apreciaron recetas de lo más novedosas, tales como donas de hígado, galletas dulces a base de lentejas y cacao o trufas energéticas. Las preparaciones, dulces y saladas, exploran el uso de harinas aptas para personas celíacas, ingredientes poco convencionales, pero de bajo costo y fácil acceso, así como formas alternativas de endulzar y elaboraciones bajas en sodio.
“Nutrir para Crecer” es un espacio de capacitación, reflexión y construcción colectiva, que reafirma el compromiso compartido de las instituciones públicas con el derecho a la alimentación y con la promoción de una nutrición adecuada desde los primeros años de vida.
En 2025 hubo dos encuentros. En el mes de junio se realizó una capacitación en el Centro Cultural Pando sobre alimentación saludable, con el objetivo de mejorar la nutrición infantil; y en octubre esta jornada, en el marco de un convenio, para seguir trabajando en el derecho a la alimentación en el embarazo y la primera infancia.
Porque la malnutrición es un problema complejo y multicausal, que ninguna institución puede resolver por sí sola: requiere coordinación, diálogo y trabajo conjunto.
Todas las jornadas se inscriben en la planificación integral del INDA orientada a fortalecer las capacidades colectivas para garantizar el derecho a la alimentación en Uruguay, contribuyendo a un futuro más saludable para todas las generaciones.