Personas con discapacidad accederán a cursos de formación profesional y laboral

A la actividad, desarrollada en la sede del Inefop, también asistieron la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; el secretario nacional de Cuidados y Discapacidad del Mides, Nicolás Scarela, y el director general de Inefop, Pablo Darscht.
Como parte de las acciones por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora en diciembre, ambas instituciones organizaron un encuentro dedicado a la temática.
Allí, Lema destacó la capacidad de articulación entre las instituciones; la diversidad de las respuestas que promuevan la autonomía de las personas, el accionar frente a una normativa para asegurar que se cumpla y el aprovechamiento de las iniciativas generadas por la sociedad civil. Se deben brindar herramientas y oportunidades que generen una sociedad más próspera, expresó.
Por su parte, Darscht agregó que la formación profesional representa un rol importante en el desarrollo social y este proyecto, en particular, convoca a un trabajo articulado de la sociedad toda, en coordinación y colaboración con entidades públicas y privadas.
En el acto también se anunció la apertura de la convocatoria 2024 para proyectos inclusivos, que estará disponible hasta el 14 de febrero. La propuesta favorece la generación de empleo en sectores vulnerables y promueve acciones positivas que facilitan el ingreso a la formación profesional e inserción laboral a personas con discapacidad, entre 18 y 55 años, con nivel educativo de ciclo básico completo.
Acceder a la convocatoria 2024 de proyectos inclusivos
Fuente: Presidencia
Videos
Galería de imágenes

Mesa de autoridades (Foto: Presidencia) Descargar imagen : Mesa de autoridades (Foto: Presidencia)

Público asistente (Foto: Presidencia) Descargar imagen : Público asistente (Foto: Presidencia)