Poder Legislativo y DINALI firmaron convenio para fortalecer la reinserción social de personas liberadas

El acuerdo busca promover la reinserción social y laboral de personas adultas que egresan del sistema penitenciario, generando oportunidades reales de formación, acompañamiento y trabajo temporal. En esta primera etapa, la Comisión Administrativa ofrecerá cuatro cupos —tres para mujeres y uno para un hombre— para que personas recientemente liberadas puedan desempeñar tareas durante un año en el ámbito parlamentario, en el marco de un plan piloto.
Un paso institucional hacia más oportunidades
DINALI trabaja en la reintegración social de personas egresadas del sistema penitenciario mediante capacitación, seguimiento personalizado y una bolsa de trabajo que facilita el acceso a oportunidades laborales. Cosse destacó la importancia del convenio como una señal hacia el sistema político y la sociedad:
“Desde el Parlamento se está encarando un comienzo, una primera vez. Ya hemos trabajado con DINALI desde la Intendencia de Montevideo y desde Antel. No siempre fue sencillo, pero fue una buena experiencia. Este inicio con cuatro plazas seguramente crezca y constituye un mensaje fuerte, bueno y efectivo para que otros organismos públicos y privados se sumen”.
Acompañaron a Cosse la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Situación Carcelaria, legisladora Bettiana Díaz; el director de DINALI, Luis Parodi; y el director nacional de Protección Social del MIDES, Daniel Gerhard. Participó también el secretario de la Comisión Administrativa, Wilder Leal.
Díaz subrayó que actualmente cerca de 16.700 personas están privadas de libertad o bajo medidas alternativas, y valoró el convenio como una herramienta clave: “Refuerza el compromiso parlamentario con las lógicas de rehabilitación para crear oportunidades para el día después. Pequeñas acciones pueden cambiar la vida diaria de quienes están detrás de los muros y contribuyen a construir ciudadanía”.
Por su parte, Parodi expresó su emoción por el alcance de este paso institucional: “La democracia es transformadora. Esto significa el inicio de un proceso para que las personas más vulnerables sean tan ciudadanas como nosotros”.
Gerhard destacó la importancia de continuar ampliando estos espacios: “El camino de la integración es significativo. Invitamos a instituciones públicas y privadas a dar seguimiento a esta experiencia y a trabajar con empatía”.
Coordinación y seguimiento conjunto
El convenio establece mecanismos de cooperación para definir perfiles laborales, coordinar programas de formación y realizar un seguimiento conjunto que asegure una integración efectiva y sostenible. Tanto el Poder Legislativo como DINALI trabajarán de manera coordinada para garantizar que cada etapa del proceso contribuya a disminuir la reincidencia y evitar situaciones de calle en personas que recuperan su libertad.
Al cierre del acto, se presentó la obra de teatro “El día después”, una puesta que invita a reflexionar sobre los desafíos de la reinserción.
Galería de imágenes

Mesa de autoridades (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay) Descargar imagen : Mesa de autoridades (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay)

Mesa de autoridades (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay) Descargar imagen : Mesa de autoridades (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay)

Participantes del evento (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay) Descargar imagen : Participantes del evento (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay)

Participantes del evento (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay) Descargar imagen : Participantes del evento (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay)

Mesa de autoridades (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay) Descargar imagen : Mesa de autoridades (Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay)
