Inmayores - CIPEM

Reunión de fortalecimiento de la articulación para la mejora de la atención a personas mayores en todo el país

El Instituto Nacional de las Personas Mayores presentó ante la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores (CIPEM) del Congreso de Intendentes sus líneas de trabajo actuales y futuras, junto con una propuesta de capacitación para el funcionariado de las intendencias departamentales.
Reunión entre Inmayores la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores

Esta iniciativa busca fortalecer la articulación interinstitucional, las capacidades técnicas y humanas del personal, mejorar la implementación de políticas públicas a nivel local y promover un enfoque basado en derechos humanos, envejecimiento y vejez, fomentando el intercambio de buenas prácticas entre equipos departamentales. La actividad se realizó en la Intendencia de Montevideo, el pasado 15 de agosto.

Participaron en el encuentro la directora de Inmayores, Marianela Larzábal, acompañada por la adjunta de Dirección, Agostina Russo, y la directora de la División de Fortalecimiento y Estudios, Soledad Acevedo. En la oportunidad se presentaron las líneas de trabajo actuales y futuras de la institución ante la CIPEM del Congreso de Intendentes. Esta instancia fue esencial para exponer los objetivos estratégicos y las diversas iniciativas que se están implementando en el territorio nacional, buscando fortalecer la protección y promoción de los derechos de las personas mayores.

Durante la presentación, Larzábal detalló los principales ejes de acción del instituto, los cuales incluyen la promoción y garantía de los derechos humanos de las personas mayores, la prevención de la violencia y el abuso, y el fomento de la participación social. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de adaptar las políticas públicas a las particularidades sociales de cada departamento.

Una de las propuestas más relevantes presentadas fue un programa de capacitación dirigido al funcionariado de las intendencias departamentales. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer las capacidades técnicas y humanas del personal directamente involucrado en la atención y el acompañamiento de las personas mayores en los diversos departamentos del país. El objetivo principal es garantizar una implementación efectiva de las políticas públicas a nivel local, adaptándolas a las realidades y necesidades de cada comunidad. 

La capacitación abordará temáticas fundamentales relacionadas con la perspectiva de envejecimiento y vejez, así como los derechos humanos de las personas mayores, en línea con los tratados internacionales y la legislación nacional. Se promoverán las buenas prácticas de trabajo y se facilitará el intercambio de experiencias entre los equipos de trabajo de las diferentes intendencias, fomentando una red de aprendizaje y colaboración. 

Esta propuesta busca profundizar la articulación y la coordinación entre Inmayores y las intendencias, consolidando alianzas estratégicas para la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con sus personas mayores. Se espera que este programa de capacitación contribuya significativamente a mejorar la calidad de los servicios y la atención ofrecida a este sector de la población, promoviendo su bienestar y su plena integración en la sociedad.

Etiquetas