Taller de huerta en el CAIF Lanai contó con el apoyo de diferentes áreas del MIDES

Muchas familias de las niñas y niños que asisten al CAIF participaron de la actividad. Con las manos en la tierra, los más pequeños disfrutaron de la jornada en la que pudieron plantar, regar y aprender sobre huertas orgánicas. La coordinadora del CAIF señaló que el objetivo de la actividad fue compartir una jornada con las familias para seguir insistiendo en la importancia de la alimentación saludable y, a su vez, motivarlos a replicar la experiencia en sus hogares.
El CAIF Lanai atiende a 108 niñas y niños de 0 a 2 años de la zona. Para los más pequeños cuentan con la modalidad de estimulación oportuna y el resto asisten de lunes a viernes 4 u 8 horas, dependiendo de las necesidades familiares. En el centro se les brinda alimentación, que cuenta con la supervisión y el apoyo del INDA del MIDES.
Mediante el trabajo del CAIF con el INDA, surgió el contacto con el Área de Promoción Sociolaboral del ministerio que, a través del programa de Ruralidad, brinda asesoramiento y capacitación a diferentes colectivos. Con la coordinación de los equipos se organizó la jornada de huerta familiar y se convocó a participantes del taller de carpintería del “Hogar Lo de Carlo”, para que construyeran los cajones de madera necesarios para armar la huerta.
El “Hogar Lo de Carlo” funciona en el ex Centro Agrario de Progreso y tiene lugar para 25 personas. Allí, la asociación civil “Nuestros hijos nos esperan” ofrece alojamiento, comida y talleres de carpintería, herrería y agricultura familiar, entre otros oficios, para personas liberadas del sistema penitenciario. La iniciativa fue una de las seleccionadas en el llamado a proyectos de innovación social para personas en situación de calle (o que estén en riesgo de estarlo), que realizó el MIDES en 2022.
Se trató de una jornada de disfrute y aprendizaje que fue evaluada muy positivamente por participantes y organizadores. En la oportunidad también se entregaron diplomas para reconocer el trabajo en equipo que realizaron las personas liberadas con el objetivo de “promover los valores de la sostenibilidad y el aprendizaje en contacto con la naturaleza”.
Galería de imágenes

Familias, educadoras y niños en la actividad Descargar imagen : Familias, educadoras y niños en la actividad

Niños trabajando en la huerta Descargar imagen : Niños trabajando en la huerta

Niños trabajando en la huerta Descargar imagen : Niños trabajando en la huerta

Niño con plantines Descargar imagen : Niño con plantines

Niños jugando con la tierra Descargar imagen : Niños jugando con la tierra

Manos regando las plantas Descargar imagen : Manos regando las plantas

Niño con rastrillo Descargar imagen : Niño con rastrillo

Familias trabajando en los cajones huerteros Descargar imagen : Familias trabajando en los cajones huerteros