Emprendedurismo

Tejiendo Caminos: encuentro sobre economía solidaria y emprendedurismo para personas migrantes

El miércoles 22 de octubre se realizó Tejiendo Caminos: Encuentro de Economía Solidaria y Emprendedurismo, una instancia dirigida a personas migrantes interesadas en fortalecer sus conocimientos y herramientas para el desarrollo de iniciativas laborales y productivas.
Tejiendo Caminos: Encuentro de Economía Solidaria y Emprendedurismo

La actividad fue organizada por el Área de Promoción Sociolaboral del Ministerio de Desarrollo Social, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el marco de las acciones orientadas a fortalecer la integración y autonomía de personas migrantes y refugiadas en Uruguay.

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Referencia para Personas Migrantes y contó con la participación de Valeria España, directora de la División de Protección Social para Personas Migrantes, Refugiadas y Solicitantes de Asilo del Ministerio de Desarrollo Social, quien estuvo a cargo de la apertura.

Durante la jornada, el equipo del Área de Promoción Sociolaboral brindó información práctica sobre monotributo, cooperativismo y emprendimiento, promoviendo el acceso a derechos y la inclusión económica de la población migrante.

Los participantes tuvieron un rol activo, compartieron experiencias y evacuaron dudas sobre los temas abordados, generando un intercambio enriquecedor y participativo.

El cierre de la actividad estuvo a cargo de Camilo Álvarez, director de Promoción Sociolaboral, quien destacó la importancia de continuar fortaleciendo los espacios de formación y apoyo al emprendedurismo como vía para la integración e inclusión social.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 6.28 MB)
7 imágenes, 6.28 MB

Etiquetas