Disfrutá la comida: comé despacio y, cuando puedas, hacelo en compañía.
Guías

Para garantizar este derecho es necesario adoptar estrategias que ayuden a las personas a optar por alternativas más saludables para su vida.
La comida es una oportunidad para compartir, dedicarle tiempo, atención y disfrutar. Cuando comemos solos, comemos más rápido y de un modo menos saludable. Elegimos con más frecuencia comida rápida y productos ya preparados, listos para el consumo. ¡Tomate tiempo y disfrutá de la comida!
En tu día a día
Importa tanto lo que comés como la manera en que lo hagas. Delante de la televisión se picotea, se toman más bebidas azucaradas y se comen más snacks. Los adultos y niños que comen y pasan muchas horas delante del televisor tienen mayor probabilidad de tener sobrepeso u obesidad
Recordá
El efecto benéfico sobre la prevención de enfermedades precede del alimento y de las combinaciones de nutrientes y otros compuestos químicos que forman parted e su matrìz más que de los nutrientes aislados.
La comida es una oportunidad para compartir, dedicarle tiempo, atención y disfrutar. Cuando comemos solos, comemos más rápido y de un modo menos saludable. Elegimos con más frecuencia comida rápida y productos ya preparados, listos para el consumo. ¡Tomate tiempo y disfrutá de la comida!.
Sugerencia
Antes de sentarte a comer, prepará la mesa, apagá el televisor y los celulares. Tratá de no hacer otras actividades durante la comida. ¡Disfrutala!.
Siempre que puedas, tratá de comer en compañía. En el trabajo, buscá un lugar tranquilo e invitá a algún compañero a comer contigo.
Consultá la Guía Alimentaria para la Población Uruguaya por más información.