Memoria de Gestión 2020-2024 de la Dirección de Discapacidad

Evaluaciones y memorias

La Dirección de Discapacidad tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad para lograr su plena inclusión social. Para ello se trabaja en la promoción, coordinación y ejecución de programas y apoyos que permitan la implementación de políticas públicas en discapacidad en todo el territorio nacional.
Memoria de Gestión. Dirección de Discapacidad 2020 - 2024.

En el presente documento se describen las principales acciones de trabajo en esta gestión, destacando la consolidación de procesos que marcan hitos en los derechos de las personas con discapacidad y en la consagración efectiva de derechos fundamentales.

La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social tiene la rectoría de las políticas de discapacidad en Uruguay, por lo que muchas de las acciones y programas que se proponen, son realizados en acuerdo y trabajo en conjunto con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil. 

Aún restan muchos temas para profundizar y para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la sociedad. Hay desafíos que trascienden períodos de gobierno y que ameritan la construcción de una verdadera política de Estado en materia de discapacidad en nuestro país.

Para ello, es necesaria la adjudicación de presupuesto con enfoque de discapacidad, una nueva institucionalidad que priorice a esta población y que permita también, a partir de sistemas de información sólidos, la construcción de mejores, más eficaces y eficientes políticas de Estado.

En ese sentido, se ve auspicioso el acuerdo interpartidario firmado por todos los candidatos a la Presidencia en las pasadas elecciones. El mismo define algunos temas fundamentales y acciones para su concreción, entre los que se expresan: Arquitectura institucional, información, educación inclusiva, inclusión laboral, salud y rehabilitación, accesibilidad y urbanismo y vivienda, autonomía y vida adulta.

Descargas

Etiquetas