Cantidad de femicidios u homicidios de mujeres por violencia de género
Cantidad de femicidios u homicidios de mujeres por violencia de género
Visualización de datos
Tabla de datos
Año | ||||||||||||||||
Femicidios | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Total | 25 | 26 | 35 | 26 | 26 | 23 | 18 | 26 | 22 | 28 | 30 | 25 | 19 | 26 | 28 | 23 |
Forma de cálculo
Sumatoria de la cantidad de femicidios u homicidios de mujeres por violencia de género
Comentarios
1. Se tratan de casos aclarados. 2. El criterio de medición internacional, es el que se encuentra establecido en el Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio) del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 3. En el caso de Uruguay, el criterio de medición se encuentra alineado con las recomendaciones de la Cuarta Reunión del Comité de Expertas/os (CEVI). Mecanismo de Seguimiento de la Convención Belém do Pará (MESECVI), realizado en agosto de 2008 en Washington, D.C. y también con el Informe del Secretario General de la Asamblea de NAciones Unidas, Adopción de medidas contra el asesinato de mujeres y niñas por razones de género, del 16 de junio de 2015.
Institución / Organismo
Ministerio del Interior
Dirección
Dirección Nacional de Políticas de Género
Fuente
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Políticas de Género
Frecuencia
Anual
Período
- Año de inicio: 2008
- Año de fin: 2023
Unidad de observación
Número absoluto