Distribución porcentual de los hogares bi-parentales según tipo de pareja. Total país

Distribución porcentual de los hogares bi parentales según modelo de pareja (en función a su actividad en el mercado de trabajo).

Visualización de datos

Tabla de datos
Año
Tipo de pareja200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020
Modelo proveedor tradicional31,931,329,929,628,02726,526,626,525,525,024,724,924,323,7
Modelo proveedor modificado16,918,319,219,519,720,320,120,220,519,619,819,419,719,618,3
Modelo doble carrera23,925,426,226,927,929,228,828,729,229,728,828,928,127,427,4
Modelo inversión de roles5,85,45,45,45,45,15,35,35,55,96,66,66,76,97,4
Modelo de inversión de roles modificado3,23,33,23,33,43,63,63,53,83,84,04,14,14,13,9
Modelo residual18,416,316,215,315,814,815,715,714,615,515,816,316,617,819,4
Total100100100100100100100100100100100100100100100

Forma de cálculo

(Nº parejas de cada tipo/ Nº de parejas)*100

Comentarios

Nota metodológica: El indicador muestra cómo se distribuyen las parejas según los siguientes tipos: Modelo de proveedor tradicional: pareja donde sólo el varón trabaja en el mercado laboral y la mujer es inactiva o desempleada. Modelo de proveedor modificado: pareja donde ambos trabajan para el mercado pero el varón trabaja a tiempo completo y la mujer a tiempo parcial. Modelo de doble carrera: pareja donde ambos trabajan remuneradamente, ambos a tiempo completo o ambos a tiempo parcial. Modelo de inversión de roles: pareja donde sólo la mujer trabaja para el mercado laboral y el varón es inactivo o desocupado. Modelo de inversión de roles modificado: el varón ocupado a tiempo parcial y mujer ocupada a tiempo completo. Modelo residual: ambos no trabajan (desocupados o inactivos).

Institución / Organismo

Ministerio de Desarrollo Social

Dirección

Instituto Nacional de las Mujeres

Fuente

INE Encuesta Continua de Hogares

Frecuencia

Anual

Período

  • Año de inicio: 2006
  • Año de fin: 2020

Unidad de observación

Por cien

Etiquetas