Distribución porcentual de los hogares según situación estructural de la vivienda. Total país

Distribución porcentual de los hogares particulares según situación estructural de la vivienda. El indicador de situación estructural de la vivienda se construye a partir de la combinación de diferentes atributos de la vivienda. Considera dimensiones como el material de los pisos, techos y paredes, entre otras.

Visualización de datos

Tabla de datos
Año
Situación estructural200620072008200920102011201220132014201520162017201820192021
Precaria0,70,30,60,50,50,40,20,30,30,20,20,20,10,20,1
Modesta11,7101110,710,39,49,19,29,398,68,87,57,57,3
Mediana1412,811,910,1108,6876,36,266,55,14,94,2
Buena73,676,976,578,779,281,782,783,484,184,785,284,487,387,588,4
Total100100100100100100100100100100100100100100100

Forma de cálculo

(Nº de hogares según situación estructural de la vivienda / Nº total de hogares)*100

Comentarios

Para una descripción detallada de la construcción de este indicador ver Casacuberta (2006) Situación de la Vivienda en Uruguay Informe de Divulgación. Montevideo: INE.

Institución / Organismo

Ministerio de Desarrollo Social

Dirección

MIDES Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos

Fuente

INE Encuesta Continua de Hogares

Frecuencia

Anual

Período

  • Año de inicio: 2006
  • Año de fin: 2019

Unidad de observación

Por cien

Etiquetas