Marzo mes de las Mujeres: igualdad de género, compromiso de Estado

Índice Medio de Salarios (IMS)

El Índice Medio de Salarios (IMS) permite estimar la evolución de los ingresos corrientes de los trabajadores en relación de dependencia, públicos y privados de todo el país.

Visualización de datos

Tabla de datos
Año
IMS198519861987198819891990199119921993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020
Numero índice0,10,20,40,71,32,34,98,513,820,427,636,643,749,552,954,656,956,660,466,471,880,091,9100,0117,3128,2146,1162,6181,9207,7226,7252,4276,9295,9326,5351,0

Forma de cálculo

Se calcula como el promedio ponderado de los Índices de Salarios y Compensaciones del Sector Privado y del Sector Público. Se utilizan datos con base Julio 2008.

Comentarios

Para la construcción del indicador se utiliza el IMS publicado por el INE disponible en: http://www.ine.gub.uy/ims-indice-medio-de-salarios. Se utilizan los datos con Base Julio 2008=100. Los datos utilizados corresponden al valor del IMS para julio de cada año.

Institución / Organismo

Ministerio de Desarrollo Social

Dirección

MIDES Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos

Fuente

INE Indice Medio de Salarios

Frecuencia

Anual

Período

  • Año de inicio: 1985
  • Año de fin: 2020

Unidad de observación

Numero Indice

Etiquetas