PIB en miles de pesos constantes 2005
Evolución histórica del PBI en miles de pesos constantes de 2005. El PBI es el valor total del conjunto de bienes y servicios finales producidos por una economía en un determinado período (en este caso un año). Constituye una medida del esfuerzo productivo de una economía.
Visualización de datos
Tabla de datos
| Año | |||||||||||||||||||||||
| PIB | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
| Pesos constantes | 419.002.951,9 | 437.937.234,8 | 429.444.702,7 | 421.156.717,8 | 404.966.906,3 | 373.654.835,9 | 376.663.818,2 | 395.512.679,6 | 425.018.448,1 | 442.438.158,0 | 471.380.298,1 | 505.207.230,2 | 526.645.669,6 | 567.741.988,7 | 597.049.585,4 | 618.174.266,7 | 646.842.337,2 | 667.792.210,0 | 670.267.991,3 | 681.594.167,5 | 699.256.580,9 | 710.585.122,2 | 712.163.486,2 |
Forma de cálculo
El PIB se calcula como la suma del consumo, la inversión y las exportaciones netas de una economía.
Comentarios
Se utilizan las estimaciones de la evolución de actividad económica del BCU: PIB en miles de pesos constantes 2005 desde 1997 a último dato disponible. Dichas estimaciones se encuentran en: https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Cuentas%20Nacionales/…
Institución / Organismo
Banco Central del Uruguay
Fuente
Banco Central del Uruguay
Frecuencia
Anual
Período
- Año de inicio: 1997
- Año de fin: 2019
Unidad de observación
Pesos constantes
