PIB en miles de pesos corrientes
Evolución histórica del PBI en miles de pesos corrientes. El PBI es el valor total del conjunto de bienes y servicios finales producidos por una economía en un determinado período (en este caso un año). Constituye una medida del esfuerzo productivo de una economía.
Visualización de datos
Tabla de datos
| Año | ||||||||||||||||||||||||
| PIB | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 
| Pesos corrientes | 226.318.274,9 | 265.838.901,5 | 271.961.149,7 | 276.152.265,9 | 278.353.052,8 | 289.233.255,7 | 339.791.593,8 | 392.849.675,9 | 425.018.448,2 | 471.344.123,4 | 549.469.550,3 | 636.150.908,5 | 714.523.445,7 | 808.078.502,8 | 926.356.145,2 | 1.041.210.521,9 | 1.178.331.709,0 | 1.330.508.360,2 | 1.455.848.221,2 | 1.726.406.254,4 | 1.841.998.927,3 | 1.982.243.905,3 | 2.158.728.681,5 | 2.253.124.015,9 | 
Forma de cálculo
El PIB se calcula como la suma del consumo, la inversión y las exportaciones netas de una economía.
Comentarios
Se utilizan las estimaciones de la evolución de actividad económica del BCU: PIB en miles de pesos corrientes desde 1997 a último dato disponible. Dichas estimaciones se encuentran en: https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Paginas/Series-Estadi…
Institución / Organismo
Banco Central del Uruguay
Fuente
Banco Central del Uruguay
Frecuencia
Anual
Período
- Año de inicio: 1997
- Año de fin: 2020
Unidad de observación
Pesos corrientes

