Información residencial adultos mayores Época Dorada

En las inspecciones se constataron irregularidades que los funcionarios ministeriales dejaron establecidas en las actas de inspección elaboradas in situ. A partir de este seguimiento MIDES constató que el establecimiento logró mejoras en algunos de los aspectos observados pero no logró subsanar todas las irregularidades constatadas, ni tampoco completar la documentación necesaria para obtener la habilitación, en particular el certificado de Bomberos.

Montevideo, 27 de julio de 2016

Para: Ministra de Desarrollo Social

Mtra. Marina Arismendi

De: Instituto Nacional de las Personas Mayores

Asunto: Respuesta pedido de informes

En relación al pedido de informes enviado por la señora Representante Nibia Reisch, INMAYORES informa; Antecedentes de actuaciones MIDES en relación al establecimiento “La Época Dorada”.

 

El establecimiento de nombre “La Época Dorada” sito en Millán 3386, pertenece a la Asociación Civil “La Época Dorada, Institución de Descendientes Europeos”, cuyos representantes son Célica Aurora del Pino y Julio Cesar Trujillo Balsamo, de acuerdo a la documentación presentada frente a este ministerio.

 

Presentó documentación para inicio de trámite de habilitación el 31 de julio de 2014, en virtud de lo dispuesto por la Ley 17.066 y el hoy derogado decreto 265/014. En dicha oportunidad fueron presentados los siguientes documentos: carta de solicitud de titulares del establecimiento, certificado notarial acreditante de la personería jurídica y representación de la misma, oferta de servicios, planos y memoria descriptiva, planilla de recursos humanos y carta de asunción del cargo del médico director técnico. Se omitió presentar carnet de salud y examen coproparasitario del personal y la habilitación de la Dirección Nacional de Bomberos, documentación imprescindible para obtener la habilitación del Ministerio de Desarrollo Social.

 

El Ministerio de Desarrollo Social recibió 2 denuncias sobre este establecimiento con fechas 8 de abril de 2014 y 19 de agosto de 2015. Fue inspeccionado en 4 oportunidades por este ministerio: 23 de abril de2014, 23 de julio de , 02 de setiembre de 2015, 10 de noviembre de 2015.

 

En esas inspecciones se constataron irregularidades que los funcionarios ministeriales dejaron establecidas en las actas de inspección elaboradas in situ. A partir de este seguimiento MIDES constató que el establecimiento logró mejoras en algunos de los aspectos observados pero no logró subsanar todas las irregularidades constatadas, ni tampoco completar la documentación necesaria para obtener la habilitación, en particular el certificado de Bomberos.

 

Por esta razón el establecimiento permaneció en vigilancia por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

 

El 23 de octubre de 2015 se envió oficio al Ministerio de Salud Pública informando de la situación del establecimiento y solicitando una evaluación desde el punto de vista sanitario.



         

Enlaces de descarga

Etiquetas