Contenidos

  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Desarrollar el trabajo de campo necesario para la inclusión de beneficiarios a planes y/o programas sociales y para el desarrollo de actividades de evaluación y monitoreo; así como generar estudios e investigaciones pertinentes sobre la realidad social que brinden insumos para el diseño de programas y políticas.
    • Procesar y analizar en forma sistemática información proveniente del trabajo de campo y de registros administrativos para la gestión e instrumentación de programas sociales.
    • Mejorar los sistemas de recolección, registro y procesamiento de la información para su utilización en procesos de evaluación y seguimiento e instrumentación de programas sociales.
    • Realizar estudios que orienten la correcta focalización de los programas.
    • Brindar información cartográfica sobre la distribución en el territorio de beneficiarios y servicios.
    • Generar estudios e investigaciones pertinentes sobre la realidad social.
    • Desarrollar y coordinar proyectos de innovación y desarrollo para la gestión e instrumentación de programas sociales.
  • La Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM), tiene como misión ejercer la rectoría en el monitoreo y evaluación de planes, programas, acciones, dispositivos y proyectos sociales en el territorio nacional, así como en la construcción y gestión la información necesaria para mejorar la implementación y el diseño de los mismos.

    Cometidos Sustantivos

    • Apoyar al diseño de programas en términos de planificación y evaluación. Monitoreo y evaluación de políticas y programas sociales.
    • Monitoreo y evaluación de dispositivos de atención ciudadana y articulación territorial. Ejercer la rectoría en la construcción y gestión de los Sistemas de Información necesarios para las políticas sociales.
    • Mantener y desarrollar un sistema que construya, organice y difunda información sobre temas sociales de interés  público. Coordinar la gestión y el desarrollo de un sistema integrado de información del área social.
    • Desarrollar el trabajo de campo necesario para: la inclusión de beneficiarios a planes y programas sociales; el desarrollo de actividades de evaluación y monitoreo; y la implementación de estudios investigaciones específicas.
    • Generar estudios e investigaciones pertinentes sobre la realidad social. Contribuir a la consolidación de una cultura de evaluación y rendición de cuentas, a partir de la difusión de los resultados de los distintos productos de la Dirección.
  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Asistir técnicamente a la consolidación del modelo de gestión territorial, valiéndose para ello de la gestión de las coordinaciones y articulaciones institucionales necesarias para la planificación integrada de las acciones del MIDES en el territorio.
  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Promover la acción coordinada y eficaz de todos los dispositivos territoriales dependientes de esta Dirección Nacional a efectos de cumplir con los cometidos del Ministerio en general y de la DNGT en particular, con especial énfasis en la articulación, la promoción de la participación y la atención ciudadana.
    • Asimismo deberá oficiar de nexo entre los dispositivos territoriales y las demás Divisiones de la DNGT a través de los/as Referentes Técnicos de Gestión (RTG) quienes serán los/as referentes de la DNGT para las Direcciones Departamentales y Jefaturas de Oficinas Territoriales.
  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Gestión y soporte de la Dirección en materia de recursos humanos, materiales, presupuestales y jurídicos, además de vínculos con entidades internacionales.
  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Tiene como cometido la promoción y protección del derecho a la educación de calidad y a los aprendizajes para todos y todas a lo largo de toda la vida.
    • Garantizar el desarrollo social de niños/ niñas, adolescentes, jóvenes y adultos a través de acciones de inclusión educativa y cultural dirigidas al sistema educativo formal, modalidades de educación no formal e iniciativas socioculturales.
    • Contribuir al desarrollo de ciudadanos/as protagonistas en la creación de cultura; promover la democratización de los lenguajes artísticos, y facilitar la participación efectiva en la creación de bienes y contenidos culturales así como en su difusión.
  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    Tiene entre sus objetivos transversalizar las perspectivas de derechos humanos, igualdad y no discriminación, desde las dimensiones de género, generaciones, etnia-raza e identidad en las políticas sociales —por un lado— y —por otro— la promoción y protección del derecho a la educación de calidad y a los aprendizajes para todos y todas a lo largo de toda la vida. Para lograr ambos objetivos —cada uno enmarcado en sus dos divisiones y a través del departamento de análisis aplicado—, coordina y articula instancias de diálogo y consulta con la sociedad civil organizada y se propone crear lineamientos para la formación de funcionarios del Estado en temas de derechos humanos, económicos, sociales, culturales y ambientales, así como en lo relativo a aspectos de igualdad y no discriminación. Además, se propone contribuir al desarrollo de ciudadanos protagonistas en la creación de cultura, promoviendo la democratización de los lenguajes artísticos y facilitando la participación efectiva en la creación de bienes y contenidos culturales así como en su difusión.

  • La Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral es responsable de diseñar e implementar los programas y proyectos que fortalezcan la integración al mundo del trabajo de las personas en condiciones de exclusión y/o vulnerabilidad social, económica y territorial privilegiando el marco de la economía social y del trabajo protegido.

    Cometidos Sustantivos

    Tiene por cometido el diseño e implementación de programas sociales que fortalezcan la integración al mundo del trabajo de las personas en condiciones de exclusión y/o vulnerabilidad social, económica y territorial privilegiando el marco de la economía social y del trabajo protegido, y la promoción y contribución en el plano de las políticas del desarrollo de la economía social.

  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Asistir administrativamente a las autoridades del Ministerio toda vez que se le requiera tanto en la actividad interna como externa.
    • Proyectar los decretos, resoluciones y toda otra disposición que se le solicite por la Dirección General de Secretaría debiendo requerir en caso de ser necesario el correspondiente asesoramiento jurídico.
    • Llevar el registro de las resoluciones emanadas de las autoridades del Ministerio.
    • Redactar las notas, mensajes, informes, exposiciones, comunicados y memorandos que deban realizarse.
    • Coordinar con el Unidad Asesora de Comunicación Ministerial la difusión de la información que disponga el Ministro, el Subsecretario y la Dirección General de Secretaría.
    • Proporcionar el apoyo administrativo a la Dirección General de Secretaría y a las restantes Direcciones de Unidades Ejecutoras del Inciso para elevar a la consideración de las autoridades los proyectos de decretos, resoluciones u todo otro tipo de disposición que aquellos propicien.
    • Realizar las tareas de preparación y control de los expedientes que ingresen a consideración del Ministro o Subsecretario, evaluando si están informados de acuerdo a las normas reglamentarias.
    • Disponer la realización de comunicaciones internas y externas de las resoluciones Ministeriales.
    • Compilar la documentación e información que determine la superioridad.
    • Ejercer las demás actividades de apoyo administrativo que le asignen las resoluciones.
    • Administrar la documentación administrativa del organismo y asegurar la preservación y clasificación de aquella que es archivada.
  • A definir

    Cometidos Sustantivos

    • Supervisar el control de las entradas y salidas de los materiales, mobiliario y equipos.
    • Mantener actualizado el inventario de los bienes del Ministerio.
    • Garantizar la prestación de servicios de infraestructura necesarios para el buen funcionamiento del Ministerio.
    • Supervisar la contratación o renovación de las pólizas de los seguros obligatorios relativas a los recursos del Ministerio y el pago de las tasas, impuestos y contribuciones que le sean asignadas.
    • Ejercer la supervisión general de la conservación, mantenimiento, higiene y de las medidas de seguridad en las dependencias y los vehículos del Ministerio.
    • Supervisar la correcta atención al público en los accesos a cada uno de los locales, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Departamento de Comunicación Ministerial.
    • Supervisar la prestación de los servicios de apoyo que requieran las dependencias del Ministerio.
    • Establecer los controles de supervisión necesarios para verificar que los servicios internos o contratados de limpieza, vigilancia, imprenta, transporte, mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, de equipos e instalaciones se cumplan en forma oportuna y eficiente.
    • Supervisar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo necesarios para los equipos, maquinarias e instalaciones.
    • Fijar pautas de actuación para las unidades organizativas que funcionan bajo la órbita de las restantes Unidades Ejecutoras y que realizan actividades relativas a su competencia, coordinando y supervisando su ejecución
    • Dirigir, coordinar, organizar y controlar todos los procesos de compras, administración y control de los materiales y bienes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social en todo el país.