Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (CRENADECER)
La atención integral de patologías de origen genético o metabólico y defectos congénitos del tubo neural
y el primer arco branquial de baja frecuencia.
El CRENADECER comprende:
- Unidad de Atención Ambulatoria (UAA);
- Unidad de Internación (UI);
- Laboratorio de Pesquisa Neonatal (LPN);
- Unidad de Medicina Embriofetal y Perinatal (UMEFEPE)
Organismo Responsable
Banco de Previsión Social
Unidad Ejecutora
Dirección Técnica de Prestaciones - Prestaciones de SaludÁrea / Subárea de política
Salud
Año de Creación
2013
Objetivo general
Dar cobertura asistencial a patologías poco frecuentes a través de los equipos interdisciplinarios de
referencia.
referencia.
Objetivos específicos
- Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de dichas patologías.
- Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con defectos congénitos y enfermedades raras, a través de un sistema de referencia nacional para su prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integral.
- Disminuir la mortalidad infantil causada por defectos congénitos y enfermedades raras mediante el diagnóstico precoz y tratamiento de la mujer embarazada.
- Diagnóstico precoz y oportuno a través del screening del Sistema de Pesquisa Neonatal.
- Mejorar la calidad de vida del paciente portador de un defecto congénito o enfermedad rara, a través de la atención integral con equipos multidisciplinarios.
¿A quién está dirigido?
- Pacientes portadores de patologías de baja frecuencia de causa genética y defectos congénitos del primer arco branquial y tubo neural.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Asistencia en los equipos de referencia de:
1) Fibrosis Quística,
2) Fisura labio alveolo palatina,
3) Mielomeningocele,
4) Patología neuromuscular,
5) Errores Innatos del Metabolismo,
6) Rehabilitación (fisiatría y ortopedia)
Servicio de apoyo a los equipos. - Especialidades quirúrgicas
- Psiquiatría, Imagenología, Enfermería, Servicio Social, Psicología, etc.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres