Proyecto de Inclusión Asistida (PIA)

25 de Abril, 2025

El Proyecto de Inclusión Asistida (PIA) tiene como objetivo apoyar la reinserción social de las personas privadas de libertad. Este programa, en colaboración con el Ministerio del Interior (MI) y la Universidad de Montevideo (UM), está dirigido a quienes han cumplido penas pero enfrentan riesgos de marginalidad, como la situación de calle, debido a trayectorias de desafiliación social. El PIA busca reforzar la vinculación de los egresados con el MIDES, proporcionándoles acceso a programas de formación, capacitación y empleo, garantizando el acompañamiento necesario para su integración en la sociedad. Asimismo, busca facilitar la transición de los participantes hacia una vida autónoma, con el objetivo de prevenir que recaigan en situaciones de vulnerabilidad.

El programa cuenta con dos modalidades: con acompañamiento DINALI y sin acompañamiento DINALI. Se puede optar por recibir la prestación y acompañamiento por parte de los equipos técnicos de la DINALI, o bien, solamente comprometerse a presentarse oportunamente para mantener el beneficio de la Tarjeta Uruguay Social (TUS), sin recibir acompañamiento.

Organismo Responsable

Ministerio de Desarrollo Social

Unidad Ejecutora

Dirección Nacional de Protección Social

Área / Subárea de política

Atención integral

Año de Creación

2023

Objetivo general

Reducir la reincidencia de los egresados del sistema penitenciario, a través del apoyo técnico personalizado y económico brindado por MIDES.

Objetivos específicos

  • Reforzar la vinculación de la población egresada del sistema penitenciario con el MIDES, para acompañar los procesos de reinserción social.
  • Prevenir que los egresados del sistema penitenciario en situación de vulnerabilidad socioeconómica deriven a la intemperie.
  • Favorecer la reinserción laboral y mejorar las competencias del participante mediante los programas de formación, capacitación y trabajo del MIDES.
  • Impulsar propuestas productivas.
  • Promover el acceso a la matriz de protección social por parte de los grupos de referencia de los participantes.

¿A quién está dirigido?

  • Personas mayores de 18 años en situación de privación de libertad próximas al egreso.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Transferencia monetaria a través de la Tarjeta Uruguay Social (TUS simple), durante seis meses.
  • Tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), durante seis meses.
  • Un voucher de boletos interdepartamentales si fuera a residir en un departamento del interior.
  • Entrega de información relevante sobre la matriz de protección social (libro en papel con programas y recursos sociales).
  • Acompañamiento individualizado de los participantes de acuerdo al plan de trabajo acordado.

Departamentos en los que opera el programa

Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres

Contacto

  • Correo electrónico: dinali@mides.gubuy
  • Número de teléfono: 2400 0302 internos 6808 y 6809.

Documentos relacionados