Pasantías laborales del CETP
Este programa promueve la integración de los estudiantes y egresados de la Universidad del Trabajo al sector laboral para el cual se están formando, mediante la implementación de becas y pasantías laborales.
Organismo Responsable
Administración Nacional de Educación Pública
Unidad Ejecutora
Consejo de Educación Técnico ProfesionalCo-Gestores
Empresas privadas
Área / Subárea de política
Trabajo y empleo / Políticas activas de orientación, capacitación e inserción laboral
Año de Creación
2005
Objetivo general
Generar pasantías laborales para estudiantes de la Universidad del Trabajo.
Hay dos tipos de pasantías, las curriculares y las laborales comunes. Las primeras son actividades prácticas de naturaleza técnico pedagógica, previstas en la currícula de los cursos de algunas profesiones. Las segundas son actividades de naturaleza laboral, tendientes a complementar la formación de una persona posibilitándole el acceso a un puesto de trabajo por cierto plazo.
Hay dos tipos de pasantías, las curriculares y las laborales comunes. Las primeras son actividades prácticas de naturaleza técnico pedagógica, previstas en la currícula de los cursos de algunas profesiones. Las segundas son actividades de naturaleza laboral, tendientes a complementar la formación de una persona posibilitándole el acceso a un puesto de trabajo por cierto plazo.
Objetivos específicos
- Introducir al estudiante o egresado en el ámbito en que desarrollará su actividad profesional o técnica, brindándole un contacto con la realidad del ámbito laboral
- Lograr que adquiera una experiencia que le permita mejorar sus competencias, adecuándolas a la coyuntura social actual
- Acortar la brecha que existe entre la formación teóricopráctica que se brinda y las necesidades reales del mercado. Además de estos objetivos, el CETP también se propone:
- Generar un mecanismo de gestión que logre una mayor y mejor transparencia e igualdad de oportunidades, entre todos los alumnos y egresados del CETP que quieran adquirir su primera experiencia laboral.
- Administrar y centralizar una base de datos, que incluye a todos aquellos alumnos y egresados, que por su voluntad se inscriben para formar parte de este sistema.
- Recepcionar las aspiraciones, procesarlas y ordenarlas por escolaridad del estudiante y grado de avance en su carrera.
- Enviar las nóminas (listado de aspirantes) con los datos de contacto suministrados por el aspirante y respectiva calificación, a los diferentes Organismos Públicos que lo demanden.
¿A quién está dirigido?
- Estudiantes que estén cursando en CETP.
- Egresados de algunos de los cursos de CETP.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se otorgan becas y pasantías de trabajo.
- Se genera de una bolsa de trabajo estudiantil.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://becasypasantias.wix.com/utu