Atención en Salud Mental
El programa de Atención en salud mental, prioriza una perspectiva de derechos humanos en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) y de la reciente promulgación de la Ley de Salud Mental 19.529. Basándose en dicha ley, el programa orienta la atención en salud mental hacia una estructura organizada según un modelo comunitario sustentado en el paradigma de recuperación. Dicha atención implica tomar decisiones definitivas respecto a la transformación de las estructuras monovalentes y la consolidación de la red territorial de dispositivos, proporcionando atención integral en salud mental coordinando la actividad con los tres niveles de atención, priorizando las áreas de prevención y promoción de la salud mental de su población usuaria, la evaluación, atención y plan de tratamiento de las personas con enfermedad mental en su medio, y el enlace con programas de rehabilitación y resocialización.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Dirección de Salud Mental y Poblaciones VulnerablesCo-Gestores
Área / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Transformar la estructura y organización de la Red de Atención de la Salud Mental de ASSE.
- Asegurar un proceso de atención integral y continuo para establecer la distribución territorial e institucional de los dispositivos, su relación jerárquica y funcional, las formas y herramientas para la articulación de los dispositivos entre sí, con los dispositivos de salud general y especializados de todos los niveles y con los recursos intersectoriales.
¿A quién está dirigido?
- Población usuaria de Administración de los Servicios de Salud del Estado.
- Población con problemas de salud mental
- Población con trastornos mentales
- Población con trastornos mentales graves y persistentes
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se aborda los problemas de salud mental de la población usuaria de Administración de los Servicios de Salud del Estado, en términos de evaluación de la dimensión psicosocial de la atención integral en salud, identificando y abordando los tratamientos mentales comunes de alta prevalencia.
- Se aborda con enfoque de promoción y prevención, la atención integral de personas con trastorno mental de alta prevalencia y la atención de salud física de personas con trastorno mental grave.
- -Se realiza la atención integral de personas con trastornos mentales.
- Se desarrolla las estrategias para la inclusión social de personas con Trastorno Mental Grave.