Servicios Generales de Atención Médica: Hospitales Generales.Segundo nivel
Es el servicio de Administración de los Servicios de Salud del Estado a través del cual todos sus afiliadas/os acceden a la atención del segundo nivel de salud. Según Ley 18.211:´El segundo nivel de atención está constituido por el conjunto de actividades para la atención integral de carácter clínico, quirúrgico u obstétrico, en régimen de hospitalización de día o de carácter crónico. Está orientado a satisfacer necesidades de baja, mediana o alta complejidad con recursos humanos, tecnológicos e infraestructura de diversos niveles de complejidad. En él se asientan la cobertura más frecuente de las atenciones de emergencia.´
Organismo Responsable
Administración de los Servicios de Salud del Estado
Unidad Ejecutora
Gerencia GeneralCo-Gestores
Ministerio de Salud
Área / Subárea de política
Salud / Atención general a la salud
Año de Creación
2009
Objetivo general
Satisfacer necesidades de baja, mediana o alta complejidad con recursos humanos, tecnológicos e infraestructura de diversos niveles de complejidad. En este nivel se procura la cobertura de las atenciones de emergencia más frecuente.
Objetivos específicos
- Impulsar el desarrollo de la Red Asistencial de Administración de los Servicios de Salud del Estado, mediante la promoción de acciones de coordinación asistencial dentro del nivel e interniveles mejorando el sistema de traslados y colaborando en la generación de mecanismos de referencia y contrarreferencia de pacientes
- Incrementar la resolutividad de los Hospitales del 2° Nivel del Interior, procurando ampliar y homogeneizar el paquete de prestaciones de dichos centros
- Aportar a la mejora de la calidad asistencial promoviendo entre otras, la estandarización de procesos, el uso de guías de prácticas clínicas y auditorías
- Mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos institucionales a través de: a) complementación de servicios con otros efectores del sistema; b) control en el uso e incorporación de tecnologías ; c) diseño de una estructura de RRHH adecuada a las necesidades asistenciales y; d) mejora en el manejo económicofinanciero, promoviendo la coordinación en el uso de recursos entre los hospitales
- Incorporar procesos de mejora continua a las prácticas de los equipos de gestión
- Promover y fortalecer la participación y capacitación de los trabajadores, como elemento clave en el desempeño institucional
- Promover la integración de los usuarios a la actividad hospitalaria a través de sus representantes, como agentes activos en la defensa de sus derechos y cumplimiento de sus deberes
- Propiciar la mejora en la calidad de la información referida tanto a la gestión y desempeño hospitalarios, como a datos epidemiológicos e indicadores de salud de nuestra población de usuarios/as
¿A quién está dirigido?
- Todas las personas usuarias de Administración de los Servicios de Salud del Estado.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se brinda atención en medicina integral.
- Se realizan actividades de promoción, protección, prevención de la salud.
- Se brinda asistencia y rehabilitación a la salud.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: https://www.asse.com.uy/home