Unidad de intervenciones Familiares (UIF)

6 de Agosto, 2021

Es un espacio de atención a nivel secundario de intervención, a cargo de un equipo técnico especializado en procesos terapéuticos y en la temática de violencia y abuso sexual. El objetivo de esta Unidad es la promoción del bienestar bio-psico-social de los niños/ as, adolescentes y sus familias facilitando el ejercicio pleno de derechos.

Organismo Responsable

Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay

Unidad Ejecutora

Subdirección General Territorial - Dirección departamental de Montevideo

Área / Subárea de política

Salud / Atención a poblaciones o problemáticas específicas

Año de Creación

1990

Objetivo general

- Promover el bienestar bio-psico-social de los niños/as, adolescentes y sus familias facilitando el ejercicio pleno de derechos, en el marco de INAU como organismo rector de las políticas de infancia y adolescencia, y en base a la Convención de los Derechos de Niños/as y Adolescentes.
- Brindar un espacio de atención en familia a nivel secundario de intervención, a cargo de un equipo técnico especializado en procesos
terapéuticos y en la temática de violencia.

Objetivos específicos

  • Brindar tratamiento especializado en un nivel secundario de intervención de salud a las derivaciones realizadas por equipos técnicos de INAU y otras organizaciones públicas y privadas que brindan atención primaria, en el marco de los objetivos generales.
  • Brindar tratamiento a sistemas familiares donde se vulneran derechos de niños/as y adolescentes, derivados del Sistema Judicial en la modalidad de terapia y mediación familiar.
  • Realizar tratamiento terapéutico a aquellas situaciones que presenten secuelas de maltrato y/o abuso sexual y que ya tengan abordaje en el nivel primario de intervención.
  • Brindar asesoramiento a aquellos equipos de trabajo que lo soliciten, aportando estrategias de intervención frente a las situaciones planteadas, en el marco de los temas abordados desde esta unidad.
  • Realizar tareas de difusión e información acerca del cometido de este servicio y sobre las problemáticas que aborda a instituciones de nivel primario de atención en infancia y adolescencia
  • Propiciar la capacitación permanente para el equipo de trabajo.

¿A quién está dirigido?

  • Niños/as y adolescentes con vulneración de derechos y sus referentes familiares derivados desde instancias de nivel primario de intervención, desde donde se define la necesidad de un tratamiento terapéutico, específico y especializado. Se trabaja con diversos tipos de familia (ensambladas, monoparentales, adoptivas, sustitutivas, etc.) de todos los niveles socioeconómicos.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Se realizan entrevistas con las familias (con los miembros por separado en caso de solicitud de atención por violencia o conflictos familiares).
  • Se diseñan estrategias de intervención en base a la problemática y a los recursos de cada familia.
  • Se brinda atención psicológica a los miembros de la familia.
  • Se elabora un informe descriptivo de la situación de la familia al culminar el tratamiento.

Departamentos en los que opera el programa

Montevideo