Electrificación rural
Programa de electrificación rural para viabilizar el acceso a la electricidad de la población del interior del país.
Organismo Responsable
MEVIR
Unidad Ejecutora
MEVIRCo-Gestores
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca , Ministerio de Desarrollo Social , Ministerio de Industria, Energía y Minería , Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial , Presidencia de la República
Área / Subárea de política
Vivienda y hábitat / Acceso y mejoramiento de las viviendas y el hábitat
Año de Creación
1998
Objetivo general
Promover el acceso a la energía eléctrica de grupos de productores y asalariados rurales.
Objetivos específicos
- Brindar apoyo técnico a los grupos para facilitar el acceso a la energía eléctrica utilizando las herramientas de financiamiento disponibles.
¿A quién está dirigido?
- Grupos de productores y/o asalariados rurales que no tienen acceso a la red de energía eléctrica y sus predios estén ubicados a más de 1000 metros de la red.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Apoyo técnico a los grupos para acceder al subsidio de OPP
- Orientación y seguimiento en todas las etapas de la obra.
- Subsidio para las instalaciones interiores de las viviendas
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://www.mevir.org.uy/