Vivienda Nucleada
Es un Programa que ofrece soluciones habitacionales a familias que residen en el área rural y en localidades con menos de 5.000 habitantes, en todo el país. Las familias participan en la autoconstrucción de las viviendas bajo el régimen de ayuda mutua.
Organismo Responsable
MEVIR
Unidad Ejecutora
MEVIRÁrea / Subárea de política
Vivienda y hábitat / Acceso y mejoramiento de las viviendas y el hábitat
Año de Creación
1967
Objetivo general
Brindar asistencia técnica social y organizativa en los planes de vivienda nucleada y en los planes de vivienda en terreno propio.
Objetivos específicos
- Promoción, inscripción, estudio y selección de familias aspirantes al plan de viviendas nucleadas y vivienda en terreno propio
- Acompañamiento de los procesos grupales asociados a la obra (asambleas, comisiones locales, comisiones de obra, comisiones de participantes, etc.) para vivienda nucleada.
¿A quién está dirigido?
- Grupos familiares con titular/es mayor/es de 21 años con ingresos mensuales del núcleo familiar inferiores a 60 unidades reajustables y un mínimo de 3 años de antigüedad en la localidad (por residir o trabajar allí).
- Grupos familiares compuesto por un mayor de 18 años con dependientes a cargo con ingresos mensuales del núcleo familiar inferiores a 60 unidades reajustables y un mínimo de 3 años de antigüedad en la localidad (por residir o trabajar allí).
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se realizan llamados a interesados a participar del programa en la zona.
- Se realiza el proceso de inscripción de las familias.
- Se seleccionan las familias y se realiza la adjudicación de vivienda.
- Se brinda acompañamiento y asistencia a las familias en el proceso de obra.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://www.mevir.org.uy/