Intervención en Área Rural Dispersa (ex Unidades Productivas)
Es un programa que brinda apoyo a productores familiares y/o residentes rurales estables que necesiten vivienda nueva o refaccionar la existente, así como realizar alguna construcción de infraestructura para apoyo a la producción (como salas de ordeñe, galpones, etc.) como mejoras prediales (agua potable para consumo familiar, acceso a la energía eléctrica y caminería).
Organismo Responsable
MEVIR
Unidad Ejecutora
MEVIRCo-Gestores
Instituto Nacional de Colonización
Área / Subárea de política
Vivienda y hábitat / Acceso y mejoramiento de las viviendas y el hábitat
Año de Creación
1998
Objetivo general
Promover acciones que contribuyan al sostenimiento y desarrollo de los productores familiares, asalariados y trabajadores independientes, en el medio rural, a través de la construcción de viviendas nuevas, refacción de las existentes y construcción de infraestructura productiva.
Objetivos específicos
- Mejora de la vivienda, realizando reparación o construcción de vivienda nueva. Mejoras prediales, soluciones de agua para abastecimiento familiar y acceso a energía eléctrica. Construcción de infraestructura de apoyo a la producción: galpones, salas de ordeñe, etc.
¿A quién está dirigido?
- Familias de escasos recursos que residen en el medio rural.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se construyen viviendas mediante la autoconstrucción asistida.
- Se realiza la construcción de infraestructura para la producción.
- Se realizan mejoras prediales (agua para consumo humano, electricidad).
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://www.mevir.org.uy/