Programa de Inserción Social y Comunitaria
El programa realiza las acciones necesarias para tender a la inserción social de los/as adolescentes que cumplen una medida socioeducativa en el INISA. Dichas acciones incluyen la inserción laboral y educativa, así como la inclusión de los/as adolescentes en redes territoriales que beneficien el proceso de egreso.
Organismo Responsable
Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente
Unidad Ejecutora
Instituto Nacional de Inclusión Social AdolescenteCo-Gestores
Ministerio de Desarrollo Social
Área / Subárea de política
Atención integral
Año de Creación
2011
Objetivo general
El programa tiene como objetivo la atención de los/as adolescentes en conflicto con la ley penal, que estén próximos a culminar sus medidas socioeducativas, a través de un abordaje integral basado en una perspectiva de derechos.
Objetivos específicos
- Promover mecanismos que habiliten la co-construcción y el reconocimiento de las/os adolescentes como sujetos de derecho.
- Promover la adquisición de herramientas orientadas al proceso de autonomía de los/as adolescentes que favorezcan la inserción social en sentido amplio.
- Orientación y búsqueda de referentes positivos que operen de apoyatura y sostén de los/as adolescentes en su trayecto hacia una inserción social exitosa.
- Trabajar en forma articulada con otros organismos e instituciones especializadas, públicos o privados a través de un abordaje integral de los/as adolescentes en atención a las particularidades de cada uno.
¿A quién está dirigido?
- Los/as adolescentes que cumplen una medida socioeducativa en el INISA, ya sea privativa o no privativa de libertad.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Selección, inscripción, acompañamiento y seguimiento de los/as adolescentes que tienen inserción laboral, educativa y/ o cultural.
- Identificación de recursos y construcción de redes territoriales entorno a los/as adolescentes atendidos, a partir del reconocimiento de la zona de residencia (visitas domiciliaras).
- Derivaciones a diferentes instituciones y/u organismos.
- Gestión para el cobro de AFAM, para los/as adolescentes privado/as de libertad.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: https://inisa.gub.uy/