Programa Prevención Cardiovascular
El Programa Prevención Secundaria Cardiovascular tiene como objetivo optimizar el tratamiento de los pacientes con enfermedad coronaria, promover estilos de vida saludables, controlar los factores de riesgo cardiovascular y facilitar el acceso a la medicación cardioprotectora, para mejorar la sobrevida, la calidad de vida y disminuir la necesidad de nuevos procedimientos de revascularización.
Organismo Responsable
Fondo Nacional de Recursos
Unidad Ejecutora
Fondo Nacional de RecursosCo-Gestores
Universidad de la República , Prestadores de salud
Área / Subárea de política
Salud / Atención a poblaciones o problemáticas específicas
Año de Creación
2004
Objetivo general
Optimizar el tratamiento de los pacientes con enfermedad coronaria, para mejorar el control de los factores de riesgo cardiovasculares, disminuir la mortalidad y los nuevos procedimientos de revascularización coronaria.
Objetivos específicos
- Realizar educación al usuario y familia promoviendo estilos de vida saludables (peso y dieta saludables, cesación tabáquica, actividad física regular).
- Prescribir fármacos cardioprotectores de probada eficacia según consensos y guías nacionales e internacionales.
¿A quién está dirigido?
- Usuarios/as 70 años o menos, revascularizados por Angioplastia, Cirugía Cardíaca o que hayan recibido fibrinolíticos cubiertos por el FNR, en los últimos seis meses.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Equipo técnico integrado básicamente por médicos, enfermeros y nutricionistas.
- Seguimiento de usuarios a través de consultas individuales y/o talleres grupales con el equipo de salud.
- Medicación cardioprotectora gratis para el usuario.
- Formularo de seguimiento estandarizados y electrónicos, en línea
Departamentos en los que opera el programa
Canelones, Colonia, Montevideo, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://www.fnr.gub.uy/home_pcardiovascular