Salud Ambiental
Es un programa que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de Canelones a través de un trabajo de sensibilización y prevención referente al ambiente y sus efectos sobre la salud. Las prestaciones y servicios brindados son: atención a la emergencia, inundaciones, epidemias; asesoramiento a quienes hacen inspecciones en residenciales, clínicas psiquiátricas; campañas de sensibilización, especialemnte sobre el control de vectores y capacitación sobre manejo de agrotóxicos a pequeños productores.
Organismo Responsable
Intendencia de Canelones
Unidad Ejecutora
Dirección General de Desarrollo SocialÁrea / Subárea de política
Salud / Atención a poblaciones o problemáticas específicas
Año de Creación
2015
Objetivo general
Contribuir con la calidad de vida de la población de Canelones mediante un trabajo de sensibilización y prevención relacionada al ambiente y sus efectos sobre la salud. La población objetivo del programa son todos los habitantes de Canelones.
Objetivos específicos
- Desarrollar líneas de trabajo en relación a la salud, medio ambiente y desarrollo, que incorporen la sensibilización y las acciones comunitarias de prevención, incluyendo aspectos demográficos, situación de pobreza, uso de recursos, etc.
- Contribuir a desarrollar el concepto de alimentación saludable, su relación con la agricultura y la soberanía alimentaria.
- Incorporar a la Dirección de Salud en actividades relacionadas al agua, y su tratamiento, así como la energía y su relación con la salud.
- Incorporar la dimensión de la vivienda, asistencia en salud, educación como componentes de la salud ambiental.
- Realizar campañas de sensibilización sobre el control de vectores. Control de zoonosis.
- Contribuir con el uso de espacios públicos y de recreación saludables.
¿A quién está dirigido?
- Toda la población del departamento de Canelones.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Atención a la emergencia, inundaciones, epidemias.
- Asesoramiento a quienes hacen inspecciones en Residenciales, clínicas psiquiátricas.
- Campañas de sensibilización, especialemnte sobre el control de vectores y capacitación sobre manejo de agrotóxicos a pequeños productores.
- A partir de los análisis de calidad de agua y aire se toman decisiones sobre estrategias de gestión, y se decide implementar por ejemplo sensibilizaciones, asesoramiento, información a la población.
- Estaciones saludables, insatalación de aparatos para realizar ejercicios.
Departamentos en los que opera el programa
Canelones
Contacto
- Correo electrónico: direccion.salud@imcanelones.gub.uy
- Número de teléfono: 1828 int. 2055
- Sitio web: http://www.imcanelones.gub.uy/es