Asistentes personales
El programa Asistentes Personales busca garantizar el acceso equitativo a alternativas de cuidado adecuado para personas en situación de dependencia severa, en condiciones de corresponsabilidad y solidaridad, atendiendo al cuidado y la asistencia personal para las actividades de la vida diaria.
Brinda un Asistente Personal que cuenta con una carga mensual de 80 horas para concurrir al domicilio del beneficiario en días y horarios acordados con el usuario. Las acciones a realizar también serán convenidas con las familias.
Actualmente el programa cuenta con dos tipos de contratación:
1) Modalidad de provisión individual: el contrato para la prestación del servicio se realiza entre la usuaria o su representante y la persona que asiste (AP). Esta modalidad es la clásica y mayoritaria, presente desde el inicio del programa.
2) Modalidad de provisión colectiva: el contrato se efectúa entre la persona usuaria o representante y una cooperativa habilitada para prestar el servicio de AP. Esta modalidad se sumó como alternativa en 2022.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Secretaría Nacional de Cuidados y DiscapacidadNombre Departamento / División
Co-Gestores
Área / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Asegurar equidad en el acceso de las personas en situación de dependencia severa a cuidados y asistencia para el desarrollo de la vida diaria
- Promover la autonomía de las personas usuarias de la asistencia personal
- Contribuir a la transformación de las estrategias de cuidados de los hogares
- Mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan como AP
- Contribuir a fortalecer el rol y la práctica del AP
- Garantizar la calificación en cuidados de calidad de las AP
¿A quién está dirigido?
- Personas en situación de dependencia severa, que viven en territorio nacional, en un domicilio particular (es decir, no en una institución) y sean menores de 29 años o mayores de 80. Incluye a personas con ciudadanía natural, legal o con 10 años de residencia en el país.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Subsidio para la contratación de servicio de asistencia personal adaptada a la necesidad de la persona usuaria a través de la contratación de un Asistente Personal.
- Listado de AP habilitados. Profesionalización y habilitación de los trabajadores a través de la Formación en Atención a la Dependencia.
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Correo electrónico: sncd@mides.gub.uy
- Número de teléfono: 08001811 o *1811 desde celulares
- Sitio web: https://www.gub.uy/sistema-cuidados/
Indicadores relacionados
- Cantidad acumulada de beneficiarios del programa Asistentes Personales según departamento. Total país
- Cantidad de personas postuladas al programa Asistentes Personales. Total país
- Cantidad acumulada de beneficiarios de Asistentes Personales según edad. Total país
- Cantidad acumulada de beneficiarios de Asistentes Personales según sexo. Total país