Servicio de atención a personas mayores en situación de abuso y/o maltrato
El programa está dirigido a personas mayores de 65 años que se encuentren transitando alguno de los tipos de abuso y/o maltrato que se detallan: a) maltrato físico; b) maltrato psicológico; c) abuso sexual; d) abuso patrimonial y económico; e) abandono; f) negligencia; g) violencia en la comunidad o ámbito público; h) explotación laboral.
El abordaje de cada situación está a cargo de un equipo interdisciplinario que realiza entrevistas en contextos domiciliarios o institucionales con la persona mayor afectada o allegados estableciendo un diagnóstico situacional y el diseño, en acuerdo con la persona, de una estrategia a seguir. Una vez llevada adelante, se realiza un seguimiento de la situación y finalmente se culmina la intervención.
El dispositivo posee cobertura en Montevideo y su área metropolitana y en los departamentos donde el Instituto cuente con referentes territoriales.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Instituto Nacional de las Personas MayoresNombre Departamento / División
Área / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Asesorar e intervenir con personas que se encuentren o se sospeche que están atravesando una situación de abuso y/o maltrato.
- Mejorar la coordinación institucional y el acceso a información de los recursos/respuestas institucionales como forma de llevar a cabo una intervención integral que permita favorecer a una salida posible de la situación de violencia.
- Construir información como insumos a la reflexión sobre las políticas públicas en el abordaje de estas problemáticas.
¿A quién está dirigido?
- Personas mayores de 65 años que estén (o se sospeche) en situación de violencia, la cual comprende abuso financiero y patrimonial, maltrato físico, sexual, psicológico, explotación laboral, expulsión de su comunidad y toda forma de abandono y/o negligencia.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Contención psicológica.
- Acompañamiento, traslado y asistencia social.
- Asesoramiento legal.
- Valoración sociosanitaria.
- Entrega de ayudas: pañales, colchones, almohadas, frazadas, camas articuladas, canastas de emergencia, insumos de higiene-confort.
- Soluciones habitacionales: cupos transitorios en establecimientos de larga estadía para personas mayores dependientes que por su situación de violencia, su integridad se encuentra en riesgo.
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Correo electrónico: accionesinmayores@mides.gub.uy
- Número de teléfono: 2400 0302 internos 7551 o 7552
Indicadores relacionados
- Cantidad de personas beneficiarias del Servicio de atención para personas mayores en situación de abuso o maltrato
- Cantidad de beneficiarios del Servicio de atención para personas mayores en situación de abuso o maltrato según edad
- Cantidad de beneficiarios del Servicio de atención para personas mayores en situación de abuso o maltrato según sexo