Servicio de consulta e intervención para personas mayores en situación de vulnerabilidad
El programa ofrece un espacio de orientación, atención y seguimiento a personas mayores de 65 años y más, que requieran apoyo profesional e institucional por encontrarse en una situación de desprotección de derechos, abandono o extrema vulnerabilidad. Entendiendo dicho estado, como un cúmulo de derechos vulnerados simultáneamente, que afectan a varias de las siguientes dimensiones: salud, vivienda, cuidados, económica, abandono social, alimentación, etc.
El cometido de la intervención es posibilitar el acceso de las personas mayores a los diferentes recursos y servicios institucionales, a través de coordinaciones intra e interinstitucionales, así como del acompañamiento en la realización de gestiones/trámites en el propio Ministerio o en la órbita de otras instituciones, que permita restablecer el ejercicio de sus derechos y obtener una mejora en su calidad de vida y/o judicializaciones.
El abordaje se realiza a través de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales del área social, psicológica, sanitaria y legal, que responden consultas y realizan intervenciones a través de entrevistas en contextos domiciliarios, institucionales, en el consultorio del Instituto.
El dispositivo posee cobertura en Montevideo y su área metropolitana y en los departamentos donde el Instituto cuente con referentes territoriales.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Instituto Nacional de las Personas MayoresNombre Departamento / División
Área / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Orientar, atender y dar seguimiento a personas mayores que dada la conjunción de factores sociales, psicológicos sanitarios, legales, económicos se encuentra en una situación crítica por la que requieren de un apoyo y acompañamiento institucional integral y de proximidad que permita mejorar su situación.
- Fortalecer los mecanismos de articulación institucional para que las personas mayores accedan a los diferentes recursos y servicios de la sociedad, a fin de ejercer sus derechos y mejorar su calidad de vida.
- Generar información sobre la temática que permita identificar las características de estos fenómenos, los perfiles de las personas mayores que consultan, los pedidos que realizan y los tipos de intervención que se llevan a cabo.
¿A quién está dirigido?
- Personas de 65 años o más que se encuentren en una situación de vulnerabilidad socioeconómica por estar transitando una situación de abandono o exclusión.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Apoyo psicológico para contención y fortalecimiento del beneficiario.
- Acompañamiento social y traslado para acceso a la oferta pública de servicios/prestaciones, con el objetivo de facilitar la vinculación de la persona mayor con respuestas o recursos institucionales disponibles y adecuados a su situación.
- Valoración sociosanitaria.
- Asesoramiento legal sobre el régimen normativo vigente (derechos, obligaciones, etc) y acompañamiento en procesos de denuncias, audiencias y otras instancias presenciales.
- Ayudas en especie a personas mayores que las requieran (pañales, colchones, almohadas, frazadas, camas articuladas, canastas, insumos de higiene y confort).
- Cupos transitorios en establecimientos de larga estadía para personas mayores que por su situación de extrema vulnerabilidad y dependencia su situación vital podría estar en riesgo.
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Correo electrónico: accionesinmayores@mides.gub.uy
- Número de teléfono: 2400 0302
- Sitio web: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/
Indicadores relacionados
- Cantidad de personas beneficiarias
- Cantidad de personas beneficiarias según edad
- Cantidad de personas beneficiarias según sexo