Promoción sociolaboral

¿Qué es y cómo funciona una cooperativa social?

Las cooperativas sociales son proyectos colectivos de trabajo que impactan positivamente, impulsan la economía y el desarrollo sostenible, son herramientas educativas, promueven el ejercicio de la ciudadanía, y se sustentan en valores que fortalecen a las personas y a sus comunidades.

¿Qué es una cooperativa social?

Una cooperativa social es un mecanismo que propicia la inclusión social y la creación de puestos genuinos de trabajo.

Consiste en una categoría especial de cooperativa de trabajo orientada a personas en situaciones de vulnerabilidad, que tiene como objetivo brindar una solución para el desarrollo de distintas actividades económicas: industriales, comerciales, de servicios, agropecuarias, entre otras.

La propiedad de la Cooperativa Social es colectiva: le pertenece a sus trabajadoras y trabajadores asociados, quienes en conjunto y de forma autónoma toman sus decisiones.

Sus integrantes percibirán el laudo establecido por el Consejo de Salarios de la actividad a la que pertenezca la cooperativa.

Se enmarcan en la Ley N° 18407, reglamentada por el Decreto 183/018. +

¿Qué se necesita para formar una cooperativa Social?

  • Ser un grupo de por lo menos 5 personas, con un proyecto viable y sustentable, económicamente redituable y sostenible en el tiempo.
  • Coordinar con el programa de Cooperativas Sociales a través del mail coopsociales@mides.gub.uy, para la evaluación del proyecto.

Proceso de Formación de Cooperativas Sociales

En conjunto se evaluará la viabilidad social y económica del proyecto. En caso de que ésta sea positiva:

  • Se realizará la declaración jurada de ingresos del hogar, para su ponderación conjuntamente con otros factores.
  • Se realizará el curso básico de formación cooperativa.
  • Se la inscribirá como Cooperativa Social en el Registro Nacional de Cooperativas Sociales del Mides y el Registro de Personas Jurídicas, sección Registro Nacional de Cooperativas del MEC.
  • Posteriormente se acompañará a la cooperativa en su desarrollo a través de organizaciones o instituciones.
  • Se harán los controles que señala la Ley.

¿Quiénes pueden integrar una cooperativa Social?

  • Personas en situación de vulnerabilidad social.
  • Personas sin empleo o que su medio de subsistencia sea el trabajo irregular.
  • Trabajadores y trabajadoras  que estén desarrollando un emprendimiento productivo o de servicios, sin amparo de la ley.
  • Hasta un 25% de los integrantes pueden ser personas que no estén en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.

Beneficios de las Cooperativas Sociales

  • Las cooperativas sociales son exoneradas por la Ley de todo tributo nacional, incluido todo aporte patronal a la seguridad social y el correspondiente al Fondo Nacional de Salud.
  • Pueden ser contratadas por el Estado (TOCAF) en forma directa hasta el monto máximo establecido para la licitación abreviada.

Estamos para cooperar

Contactanos:

Área de Promoción Sociolaboral
Dirección Nacional de Desarrollo Social
División de Cooperativas Sociales y procesos Asociativos

📞24000302 int 1763/64

📩 coopsociales@mides.gub.uy
 

Etiquetas