Hernán José Márquez Ferreyra
Formación
-Posgrado- Diploma Diseño de Ambientes de Aprendizajes
Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
-Posgrado- Diploma Superior en Desarrollo Humano
Flacso Argentina - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
-Magister en Educación, Sociedad y Política
Flacso Uruguay - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay.
-Maestro en Educación Primaria
Instituto de Formación Docente “Dr. G. Ruggia”.
-Foro internacional de enseñanza y formación técnica y profesional de América Latina.
UNESCO
-Encuentro taller para orientadores e investigadores de clubes de ciencia.
Taller para orientadores e investigadores de clubes de ciencia
Ministerio de Educación y Cultura- DICyT - Cultura científica.
-“Creación de materiales educativos: buenas prácticas de reuso legal y licencias libres”
Universidad Tecnológica (UTEC) - Consejo de Formación en Educación.
-Maestrando “Desarrollo Humano”
Flacso Argentina - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
-Área Informática – Consumidores o creadores.
FLACSO – Ministerio de Educación y Cultura - Consejo de Educación Secundaria.
-Aproximación a la gestión cultural
-Desafíos en los procesos de inclusión educativa en tiempos de agudización de las desigualdades.
-Prácticas socio-educativas: miradas desde la Educación Popular.
-“Cooperación, Autonomía, Trabajo Asociado y Prácticas Educativas”
-Procesos educativos y contexto actual: El rol de los/as referentes de Educación Media.
Universidad de la República Uruguay.
-Maestrando el “Diseño de ambientes de aprendizajes”.
Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC)-
-Seminario de Gestión Educativa para Uruguay
Universidad Normal de Zhejiang – China (modalidad presencial).
-Seminario sobre el Desarrollo de la Mujer para América Latina, el Caribe y el Pacífico Sur
Universidad Normal de Zhejiang – China (modalidad virtual).
-Jornadas de formación para futuros maestros y maestras, mapa de ruta para situaciones de maltrato y abuso.
-Trastornos del espectro autista. “Una educación para todos”.
Maltrato y abuso sexual infantil: Mapa de Ruta
ANEP-CFE, SIPIAV y UNICEF
-Proyecto Wikipedia en la Educación.
Wikipedia en la Educación.
Administración Nacional de Educación Pública - Consejo de Formación en Educación.
-Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre.
-Estilos de Aprendizajes.
-“Aires de cambios y otras yerbas”.
-Proyecto Impresora 3D.
-Encuentro departamental de profesores de Idioma Español.
Jornadas de capacitación Secundaria
-Jornadas de capacitación en el uso de tecnologías informáticas en el aula.
Consejo de Formación en Educación.
-Formación en encuentros departamentales de biblioteca solidaria.
Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE)
-Jornadas de sensibilización sobre educación rural para estudiantes de los IFD.
-Redescubrir: desafíos y realidades del trabajo interinstitucional.
-Campamentos educativos “observatorio III: conocer para transformar, jugar para conocer”.
-Curso hacia una transformación curricular integral.
Administración Nacional de Educación Pública
-Jornada de experiencias de educación intercultural.
-Taller “Nuevas formas escolares en Educación Media: Intersecciones y transformaciones”.
-Curso Aprendizaje Basado en Proyectos.
-Herramientas para la mejora de la convivencia en Centros Educativos.
-Gestión Instituciones Educativas – Red AGE.
Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
-Curso de Blender para diseño 3D.
-1era. Jornada Nacional de Capacitación para Docentes de Informática (LabTeD).
-Plataforma Crea.
-Pedagogías de aprendizaje.
-Jornadas de Robótica.
-Jornada taller sobre sensores.
-Capacitación en Videoconferencias.
-Capacitación en uso y manejo de Impresora 3D.
-Ceibal en Inglés módulo en línea para Maestros de clase.
-Curso virtual de Crea 2 - Curso virtual de PAM.
Plan Ceibal.
-Jornadas de nuevas pedagogías para el aprendizaje profundo
Red Global de Aprendizaje.
Experiencia laboral
-2024 -2025 – Coordinador Asistente
Equipo Nacional Programa Nacional de Educación y Trabajo en Uruguay (PNET).
-2021- Coordinación del Proyecto regional (Río Negro, Paysandú, Salto y Soriano) “Habilidades del Siglo XXI y transversalización de las tecnologías en los CECAP” Fase II
Ministerio de Educación y Cultura (MEC) -UNESCO
-2016-2023 - Coordinador Centro Educativo CECAP/MEC Fray Bentos
Ministerio de Educación y Cultura.
-2015 – 2020 - Coordinador de la Unidad de Planificación Educativa -
Integrante de la Dirección General de Desarrollo Humano.
-2015 - Docente Informática
Colegio Liceo Laureles
2015- Docente
Consejo Educación Primaria - CEIP .
-2013-2015- Docente Informática
Consejo Educación Secundaria - CES.
-2010-2011- Dirección de la Liga Fútbol Infantil Río Negro y Fundación UPM.
También fui integrante del Consejo Técnico Docente y de la Unidad ejecutora proyecto CECAF (proyecto de integración social-deportiva).
-1997- 2025- Funcionario de la Intendencia de Río Negro.
Actividad social, política partidaria
- 2014-2016- Consejero Zonal de la Organización Nacional Futbol Infantil (ONFI) para Río Negro-Soriano-Paysandú- Flores (zona IV) periodo.
-2012-2015 - Presidente de la Mesa Regional de Fútbol Infantil (Río Negro-Soriano-Paysandú- Flores).
-2001-2016- Integrante de la Liga de Fútbol Infantil periodo (2001-2016),
Tesorería, Secretaría y Presidencia.