María Inés Firpo Olivera
Correo electrónico: ines.firpo@mides.gub.uy
Dirección: Cerrito 1033, ciudad de Paysandú
Paysandú, Uruguay
Tel. (+598) 472 42070
Formación
-Diploma Superior en Formación Política.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
2023
-Tecnicatura Gestión en Instituciones Deportivas
Universidad CLAEH.
2019
-Postgrado Especialización en Intervención Familiar.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República.
Marzo de 2011-Febrero 2013.
-Licenciada en Trabajo Social
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República.
2008
Experiencia laboral
-Seguimiento e intervención familiar y educativa en jóvenes.
Equipo Multidisciplinario del Liceo N° 7.
Consejo de Educación Secundaria.
-Atención a adolescentes con patologías psiquiátricas.
Equipo multidisciplinario del Centro Resurgir.
Programa Medio Camino.
-2017- 2019- Coordinación con el Equipo de Dirección, Comisión Directiva y Equipo Psico Social.
Asociación Pro Discapacitado Mental (A.PRO.DI.ME)
-2018 - 2019- Coordinadora del Programa Arco a Arco
Liga de Fútbol de Paysandú.
-Marzo 2015 - diciembre 2015- Integrante del Equipo de Intervención Familiar. Programa Del Cardal en convenio con INAU.
-2013- 2014- Coordinadora del Programa “Prevención de violencia adolescente a través del deporte y otras actividades”.
Cooperación entre la Fundación Celeste, el Ministerio del Interior, Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Korea.
-2008 - 2014- Trabajadora social para Danubio Fútbol Club.
-2011 - 2014- Referente Institucional coordinando la Práctica Pre Profesional de estudiantes de la Licenciatura en Servicio Social.
Universidad Católica.
-Abril - diciembre 2012- Integrante del Equipo de Intervención Familiar.
Programa Del Cardal en convenio con INAU.
-Noviembre 2011 - marzo 2012- Trabajo en Equipo Interdisciplinario.
Centro Juvenil Lamista. CPP – INAU.
-2008 - 2010- Tallerista – Educadora.
Hogar Aguaribay (INAU).
-Mayo-octubre 2008- Coordinadora del Programa Barrido Otoñal
Movimiento Tacurú.
-Julio 2007- enero 2008- Coordinación y ejecución de Talleres de Orientación Ocupacional tanto en Montevideo como en el interior del país.
Programa Primera Experiencia Laboral- Instituto Nacional de la Juventud.
Actividad social, política partidaria
-Marzo 2007- Trabajo de voluntariado de capacitación laboral de jóvenes deportistas.
Fundación A Ganar.
-2020 - 2025- Edil Departamental por el Frente Amplio.
Junta Departamental de Paysandú.

