Mariana Lacerda Palomeque
Correo electrónico: malacerda@mides.gub.uy
Celular 091290869
Formación
-2023-“Usos de drogas: miradas y abordajes”.
Junta Nacional de Drogas
-2023-"Riesgo Suicida en Adolescentes: prevención, abordaje y prevención"
Ministerio de Salud Pública (MSP)
-2022-Curso "Introducción a la Terapia Familiar Sistémico Relacional"
Coordinadora de Psicólogos
-2018-Curso de actualización “Adolescencia, sexualidad y prevención del embarazo no intencional en la adolescencia”
Facultad de Psicología de la Universidad de la República
-2017-Jornada de sensibilización sobre Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
-2017-Conferencia Neuroeducación y Atención a la Diversidad
-2012-Jornadas de sensibilización en Sexualidad y Género.
Instituto Nacional de la Juventud (INJU)
-2011- 7º Curso Interdisciplinario del "Programa de Capacitación Permanente para una Intervención Efectiva en Violencia Familiar”.
Centro Interdisciplinario "Caminos".
-2010-Jornadas de Aprendizaje “La sexualidad en las personas con discapacidad”.
-2009-Herramientas lúdico expresivas en el trabajo con niños y adolescentes.
Coordinadora de Psicólogos.
-2008-Curso de Acompañamiento Psicoterapéutico.
ProPsis Atención Psicológica.
-2007-VI Congreso Derechos Humanos y Salud Mental.
Buenos Aires.
-2007-Jornada Académica: La Psicología ante el Sistema de Salud.
Facultad de Psicología.
-2006-"Abordaje Terapéutico del Paciente Adicto"
Centro de estudios psicológicos.
-2006- Licenciada en Psicología
Facultad de Psicología de la Universidad de la República
Experiencia laboral
-2025-2029- Directora Departamental
Oficina Territorial del Ministerio de Desarrollo Social en Rivera.
-2021-2025- Referente Programa INJU Avanza.
Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Ministerio de Desarrollo Social
-2015-2017- Docente Escuela Técnica Superior Rivera
Unidad de Alfabetización Laboral. Construcción de Ciudadanía (área 703) FPB Orientación Electricidad, Mecánica, Deporte, Carpintería, Audiovisuales. FPB Comunitarios Capilla María Auxiliadora y Villa Sonia.
-2014-2021- Educadora Programa Jóvenes en red.
Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Ministerio de Desarrollo Social
-2012-2013- Educadora Programa + Centro. Vichadero
Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Ministerio de Desarrollo Social
-2012-2013- Docente Escuela Técnica Vichadero.
Unidad de Alfabetización Laboral. Construcción de Ciudadanía (área 703) FBP Orientación Informática y Carpintería.
-2012-2014- Docente Escuela Técnica Superior Rivera.
Asignatura Relaciones Humanas y Públicas.
-2009-2010-Trabajo con niños y adolescentes en el Centro Educativo de Rehabilitación Integral (CERI). .
-Trabajo a nivel clínico en Rivera y Montevideo.
ProPsis Atención Psicológica.
-Selección de personal en Empresa de Seguridad ISS S.A.
