Respuesta referida al llamado a psicólogos y asistentes sociales para INAU en Montevideo

Se informa que las bases son confeccionadas de acuerdo a la normativa vigente y con el asesoramiento de Lic. Ps. Beatriz Scarone.

Expediente N° 2016-27-1-0042848

 

Tipo de Expediente: Solicitudes

 

 

Oficina Origen: INAU / Presidencia

 

Fecha inicio: 22/12/2016 17:10:08

Fecha valor: 22/12/2016

 

Tipo Titular:

ORGANISMO

Ministerio de Desarrollo Social

 

Fecha Inicio:

22/12/2016 17:10:08

Normal

 

Acceso restringido: No

 

Si

 

Público

 

Clasificación:

 

Elemento Físico:

 

Fecha Valor:             22/12/2016

 

Prioridad:

 

SE REMITE A MIDES RESPUESTA A SOLICITUD DE INFORMES DE LA DIPUTADA NIBIA REISI L, CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE 6505-16 DE MIDES 38248-16 DE INAU

 

Solicitud de información a Inau

Solicitante: Sr/a. Representante Nibia Reisch

Expediente ND: 38248-16

Fecha de inicio: 21/11/2016

INFORME

Información solicitada

1) Si se usaron las mismas bases en la convocatoria de psicólogos y asistentes sociales en el departamento de Montevideo y en el interior del país.

Para dar respuesta a lo consultado corresponde hacer algunas precisiones:

Llamados con proceso culminado: Los llamados a psicólogos de Montevideo e interior ya culminados, fueron regidos por las mismas bases.

Llamados en proceso: El llamado a psicólogos para algunos departamentos del interior que se encuentra en trámite cuenta con bases actualizadas, fundamentalmente respecto a los criterios de puntuación de las distintas etapas.

Llamado Asistente Social/Psicólogo: En este caso se trata de un llamado a una función contratada cuya serie es Asistente Social/Psicólogo, lo que lo diferencia de los anteriores. Es decir estamos frente a una función a la que pueden acceder tanto Psicólogos como Asistentes Sociales.

En este caso por tratarse de una función diferente y para ser desarrolladas específicamente en el Departamento de Adopciones se confeccionaron bases especiales.

Por lo tanto la especificidad del llamado, determinó la necesidad de bases diferentes.

2) Si la interpretación sostenida por el Inau, basada en informes jurídicos del mismo, fue diferente en ambos casos.

Las situaciones que motivaron informes jurídicos en los concursos referidos fueron diferentes.

Efectivamente el concurso de Psicólogos para Montevideo requirió de informes jurídicos en torno a recursos interpuestos respecto a la prueba psicolaboral.

La anulación de algunas pruebas de acuerdo a lo previsto por el Reglamento de Concursos, llevó a que los concursantes recurrieran esa decisión.

A partir de ello se fueron generando informes jurídicos, que asesoraban respecto a lo solicitado.

Es así que fundados en esos informes jurídicos se tomaron las decisiones correspondientes, encontrándose el concurso ya concluido.

Respecto al concurso de Asistente Social/Psicólogo requirió de informe jurídico el incumplimiento por parte de algunos postulantes de requisitos considerados excluyentes por las bases del mismo.

En este caso no se trató de recursos sino de notas, mediante las cuales quienes no pudieron acreditar en tiempo y forma esos requisitos solicitaban su participación en el concurso.

En conclusión podemos determinar que en cada caso hubo una interpretación y decisión acorde a cada uno de esos informes, que referían a situaciones diferentes.

 

LLAMADOS:

  • Bases llamado Asistente Social /Psicólogo Departamento de Adopciones
  • Bases llamado Asistente Social Montevideo.
  • Bases llamado a Psicólogo: Cerro Largo, Rivera, San José y Florida.
  • Bases llamado a Psicólogo: Canelones, Tacuarembó, Rocha, Flores, Treinta y Tres y Colonia.
  • Bases llamado Asistente Social:
  • Rio Negro, San José, Paysandú, Maidonado, Flores, Rocha, Soriano, Treinta y Tres, Durazno, Colonia y Canelones

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY
DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS
DEPARTAMENTO TÉCNICO

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE OPOSICIÓN Y PRUEBA DE APTITUD PARA PROVEER HASTA 40 (CUARENTA) FUNCIONES CONTRATADAS DE CARÁCTER EVENTUAL POR EL TÉRMINO DE UN AÑO DE PROFESIONAL V, SERIE ASISTENTE SOCIAL / PSICÓLOGO, ESCALAFÓN “A”, GRADO 07, PARA SER DESARROLLADAS EN LA ÓRBITA DEL DEPARTAMENTO DE ADOPCIONES, LAS CUALES ESTARAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD FINANCIERA DEL INSTITUTO.

Las presentes bases son confeccionadas de acuerdo ala normativa vigente, y el asesoramiento de Lie. Ps. Beatriz Scarone.

PERFIL DEL CARGO:

La tarea está dirigida al cumplimiento del principal cometido del Departamento que es la restitución del derecho a vivir en familia en forma definitiva de niños/niñas y adolescentes en condiciones de adaptabilidad, mediante diferentes abordajes psico- sociales:

  • valoración, enlace, seguimiento y acompañamiento psicosocial de familias postulantes,
  • a partir de la integración de un/a niño/a a la familia el acompañamiento, apoyo, fortalecimiento y orientación durante el período de integración-adaptación y construcción del vínculo afectivo familiar.

Dichas intervenciones deberán realizarse de acuerdo a los criterios establecidos por el Departamento de Adopciones, conforme la responsabilidad conferida en los marcos nacionales e internacionales en la materia.

Se debe:

  • Desarrollar las técnicas y estrategias disciplinares específicas en la atención de las familias a ser valoradas en cuanto a su idoneidad para ingreso al Registro Único de Aspirantes a la Adopción.
  • Participar en el enlace y selección de la familia de acuerdo a las capacidades para acompañar y sostener, las necesidades específicas de cada niños/as.

Expediente N° 13186/016 - 15452/016

Resolución N° 1590/014 - 1729/016

  • Asesorar, informar, preparar, acompañar a ios adultos para el momento del encuentro con el niño/a.

Enlaces de descarga

Etiquetas