Autoridades de MGAP presentan la construcción del Plan Nacional de Género a la institucionalidad agropecuaria

En esta oportunidad, las autoridades reunieron a los directores del ministerio y presidentes de los institutos, en la sala de conferencias de la ARU en el predio de Expo Prado, para presentar el plan con el objetivo de aunar esfuerzos en su creación. Además, estuvieron presentes los referentes de Género de cada unidad e instituto.
Esta iniciativa del MGAP se lleva adelante con el apoyo de FAO en Uruguay.
El Plan Nacional de Género implica hacer visible el rol de las mujeres en el ámbito rural, para esto se va a trabajar en analizar las políticas que se llevan adelante y que requieren un enfoque de género que tenga en cuenta las demandas y percepciones de la sociedad civil, los diagnósticos nacionales e internacionales en las áreas específicas, los conocimientos técnicos del funcionariado que ejecuta, diseña y evalúa políticas públicas y el análisis de viabilidad económica y política.
Un plan nacional de género vinculado al agro constituye una herramienta útil para atender integralmente a los requerimientos de planificación, gobernanza y evaluación de los avances en materia de equidad de género.