Agricultura familiar

DGDR-MGAP en taller “Preservación de biodiversidad, producción sustentable y resiliente de Agricultura Familiar"

El director de Desarrollo Rural, Gabriel Ísola participó del taller organizado por CNFR - COPROFAM, que se realizó este jueves 10 de abril de forma mixta, presencial y virtual, en el Hotel Ibis de Montevideo.
Isola en taller de COPROFAM

El jerarca asistió en representación del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti que por agenda de actividades de encuentra en el norte del país.

Ísola destacó la importancia de la actividad, “un taller clave para fortalecer la incidencia de las organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena en las negociaciones climáticas internacionales”.

Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) es una de las organizaciones de Uruguay, integrante de COPROFAM, que es la organizadora del taller. La Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM) está formada por nueve organizaciones de carácter nacional de siete países. Además, comprende 97 otras afiliadas, entre federaciones y confederaciones, y 4.750 organizaciones de base (sindicatos, asociaciones y otras gremiales). COPROFAM representa cerca de 4 millones de agricultores(as) familiares, campesinos e indígenas, agremiados en organizaciones de primer, segundo y tercer grado.

La temática específica de la actividad refería a la “Preservación de la Biodiversidad y promoción de la Producción Sustentable y Resiliente de la Agricultura Familiar a los cambios climáticos”, y se enmarca en el taller: "En el camino hacia la #COP30", de COPROFAM, que organiza con el apoyo del FFF* de la FAO.  

*El Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF por su sigla en inglés; Facility for Forests and Farms) ofrece apoyo a las organizaciones de productores forestales y agrícolas (pequeños productores agrícolas, grupos de mujeres rurales, comunidades locales e instituciones de pueblos indígenas) para aumentar sus capacidades técnicas y empresariales y para que puedan tener su papel tan importante en la lucha contra el cambio climático y en el mejoramiento de la seguridad alimentaria. El FFF también colabora con los gobiernos para elaborar mecanismos intersectoriales y procesos políticos que aprovechan la contribución de los habitantes de las zonas rurales. El FFF es una asociación entre FAO, IIED, UICN y AgriCord. Entre sus donantes actuales se incluyen Suecia, Alemania, Reino Unido, Finlandia, los Estados Unidos de América, los Países Bajos, e IKEA. (https://www.fao.org)

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 369.94 KB)
3 imágenes, 369.94 KB

Etiquetas