Director de Servicios Agrícolas del MGAP cocinó risotto junto al chef Adrián Viñoly
El plato elegido fue risotto due funghi, un clásico de Fellini, que lleva champiñones frescos, champiñones chilenos y arroz arborio como ingrediente principal.
Olivera expresó que el arroz uruguayo es uno de los productos que tiene la mejor calidad a nivel mundial, aunque dijo que Uruguay no es de los países que más lo consume: “en promedio, los uruguayos consumimos unos 13 kilos de arroz por persona por año”, indicó.
El director de Servicios Agrícolas explicó que este año se cultivaron unas 135 mil hectáreas de arroz y que entre 6 mil y 7 mil personas viven directamente de esta producción en nuestro país, mientras que unas 30 mil personas lo hacen en forma indirecta. Destacó que Uruguay tiene mercados como México, Brasil, Perú y Centroamérica.
Un 4% del arroz que se produce, se consume en Uruguay.
Olivera destacó la gran integración de los productores en la industria, la investigación, el desarrollo y la producción. También explicó que un productor arrocero invierte unos 1600 dólares por hectárea y que se pueden obtener unos 9 mil quilos por hectárea de arroz cáscara. Además informó que se estima que con unas 6.500 hectáreas se le daría de comer a todo el país.
Por último, el director de Servicios Agrícolas también informó que la cadena arrocera no tuvo ningún caso de COVID positivo durante toda la cosecha y la producción, y que ninguno de los arroces que se producen en Uruguay son transgénicos.
Videos
Galería de imágenes
Mesa de la cocina en stand MGAP Descargar imagen : Mesa de la cocina en stand MGAP
receta de risotto due funghi Descargar imagen : receta de risotto due funghi