Boletín de Precios de Mercado Externos
Datos
El Departamento Promoción Comercial aporta a través de esta publicación quincenal información de mercados externos.
El mencionado boletín se distribuye en forma gratuita.
Permitida la reproducción mencionando la fuente.
En menos de una década, la exportación de arándanos de Perú ha pasado de cero a 1.700 M$ al año.
Funcionarios de los países miembros del Foro Económico Asia Pacífico (APEC) se encuentran en Perú participando en reuniones preliminares antes del encuentro de líderes programado para noviembre en la capital. Entre las actividades, destaca la visita de líderes del sector agrícola de los países APEC, quienes han mostrado un gran interés en el desarrollo agrícola de Perú, especialmente en el éxito de sus exportaciones de arándanos, las cuales han experimentado un crecimiento exponencial en menos de una década.
Gaspar Nolte, especialista sénior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), destacó el impresionante crecimiento de las exportaciones de arándanos de Perú, que pasaron de cero a 1.700 millones de dólares anuales en menos de diez años. Nolte señaló el uso de tecnología avanzada, las grandes inversiones, el emprendimiento y la habilidad de los trabajadores como factores fundamentales en el aumento de las exportaciones agrícolas de Perú de US$ 779 millones en 2000 a más de US$ 10.000 millones en 2023.
El "milagro peruano", como se le ha llamado, también se atribuye a la Ley de Promoción Agraria y a la firma de Tratados de Libre Comercio con mercados importantes. Durante su visita, el subsecretario adjunto del USDA, Jason Hafemeister, junto con representantes del Midagri, recorrieron las instalaciones de arándanos de Camposol, el mayor exportador de este fruto en Perú, como parte de las actividades del USDA en el país.