Campaña Mejor leña al fuego
Llega el invierno y miles de estufas a leña se encienden en Uruguay. Con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre buenas prácticas y pequeñas acciones en su uso, que contribuyan...
Llega el invierno y miles de estufas a leña se encienden en Uruguay. Con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre buenas prácticas y pequeñas acciones en su uso, que contribuyan...
Renovación contractual, en régimen de arrendamiento de servicios, del Sr. Bruno Guigou De Aramburu en el marco del Proyecto REDD+, Convenio de Donación TFOA 1064.
Degradación forestal: se han propuesto muchas definiciones de degradación forestal (Lund 2009), sin embargo, en la actualidad no hay una definición consensuada entre los países sobre la...
El siguiente informe es un resumen de la información recabada en el transcurso del año 2020, en oportunidad del “XIX Encuesta de Viveros Forestales”. Los objetivos de este trabajo son…
Autoridades del Ministerio de Ganadería participaron del acto de celebración en Paso Severino, donde se han realizado numerosas actividades de restauración ecológica articulando esfuerzos...
A pedido del Parlamento se plantaron cuatro especies autóctonas en los espacios verdes que rodean el Palacio Legislativo.
El presente informe resume las exportaciones realizadas en el primer cuatrimestre del año 2020 (de enero a abril) para los segmentos de madera rolliza, madera en chip, madera aserrada, madera...
Hay prácticas que podemos adoptar para que hornos, estufas o parrilleros que funcionan a partir de la quema de leña sean eficientes a nivel energético y de bajo impacto ambiental.
Fortalecimiento de capacidades de las Instituciones públicas DGF-MGAP (Uruguay) y la SEDUMA (México) en alianza con la OSC GIPS BACAB A.C., en la gestión de estrategias de adaptación y mitigación...
¿Qué es REDD+?
El Programa para la Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación forestal (REDD+) busca contribuir a la mitigación del cambio climático a través del...