Hoy en Rosario (Colonia) se realiza una Jornada sobre Vigilancia sanitaria en jabalíes.

La vigilancia en jabalíes y cerdos asilvestrados se realiza en forma sistemática desde 2011, debido al impacto sanitario de esta especie.
Se aprueba el “Instructivo para el Registro del control directo de vacunación anti aftosa”, cuyo texto se adjunta y forma parte integrante de la presente resolución.
La vigilancia en jabalíes y cerdos asilvestrados se realiza en forma sistemática desde 2011, debido al impacto sanitario de esta especie.
La DGSG recomienda la vacunación subcutánea, con el fin de evitar abscesos en los puntos de inyección que generan pérdidas importantes por decomisos en la carne. Para ello elaboró un video y...
Se establece con carácter obligatorio entre el 15 de febrero y 15 de marzo de 2018, la vacunación contra la Fiebre Aftosa de todas las categorías bovinas.
El director de Servicios Ganaderos del MGAP, Eduardo Barre informó, en conferencia de prensa este miércoles 13, el nuevo calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en ambos períodos del 2018...
La 44a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), realizó su actividad de clausura este viernes 7 de abril en la ciudad de Pirenópolis,
...
Se establece con carácter obligatorio entre el 1º y el 31 de mayo de 2017, la vacunación contra la Fiebre de Aftosa de las categorías bovinas menores de 2 (dos) años.
La 44a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) será, en esta oportunidad, en la ciudad de Pirenópolis, Goiás, Brasil, los días 6 y 7 de...
Por disposición de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, durante el presente período, los productores podrán retirar con total normalidad las dosis de vacunas que necesiten sin...
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, estableció con carácter obligatorio el período de vacunación contra la Fiebre Aftosa en...