Anuarios
Anuario de OPYPA 2022
ANÁLISIS SECTORIAL Y CADENAS PRODUCTIVAS TEMAS DE POLÍTICA ESTUDIOS
Se aprueba el listado de Límites Máximos de Residuos (LMR) que se identifica como ANEXO I y forma parte de la presente Resolución, para aquellos plaguicidas que no tengan límite máximo de residuos...
Se autoriza la ampliación de uso de productos fitosanitarios para Viveros Forestales bajo las condiciones que se establecen en la presente resolución.
ANÁLISIS SECTORIAL Y CADENAS PRODUCTIVAS TEMAS DE POLÍTICA ESTUDIOS
Se adoptan medidas que permitan el desarrollo del sector citrícola, la prevención y contención de la plaga Candidatus Liberibacter spp.
El curso “Manejo de Crisis de Inocuidad Alimentaria”, realizado por el proyecto Better Training for Safer Food (BTSF) de la Unión Europea en la ciudad de Río de Janeiro, entre el 28 de noviembre y...
Primer Encuentro Virtual Anual de Intercambio del COSAVE: “Lazos regionales que protegen la riqueza vegetal”, el día 14 de diciembre a las 13:30hs (hora Argentina).
Técnicos de las ONPF...
La Dirección General de la Granja, en el marco del Apoyo al Control Biológico en Horticultura, invita a participar a la Charla de Uso y Manejo de Hongos benéficos para el Manejo de Plagas y...
Se autoriza la ampliación de uso para el cultivo de Solanum Lycopersicon (Tomate) los productos fitosanitarios en base a los ingredientes activos que se establecen en la presente resolución.
Los virus de la influenza aviar son extremadamente variables, altamente contagiosos, y están ampliamente distribuidos entre las aves. Pueden afectar aves comerciales como gallinas, pollos y pavos...
Este viernes 18, comienza la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos.
La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza sanitaria global creciente, que debe...