Informes
Informe final
Transversalización de las prioridades establecidas para una transición justa en el programa integral de Promoción del Empleo (PIPE) de Uruguay, con foco en detección de necesidades de empleo y...
Transversalización de las prioridades establecidas para una transición justa en el programa integral de Promoción del Empleo (PIPE) de Uruguay, con foco en detección de necesidades de empleo y...
El impacto del COVID-19 en los sectores de actividad y empleo Volumen II
Estudio de caso: Industria Farmacéutica
Estudio de caso: Industrias Creativas
Detección de necesidades de empleo y formación profesional en sectores de actividad desde una perspectiva territorial.
El estudio se enfocó en identificar los sectores con mayor impacto de pandemia a nivel de empleo en Uruguay, en función de distintas dimensiones identificadas como su importancia estratégica a...
La información detallada está dirigida a los extranjeros nacionales del Mercosur (Estados parte y asociados): Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador,...
Material del taller de formación en la prevención de riesgos ergonómicos en el trabajo.
Material sobre el Decreto 127/014, convenio 161 de O.I.T, ratificado por ley N.° 15965.
Convenio Internacional del Trabajo N° 190. Acoso y violencia en el trabajo como riesgo de salud y seguridad en el trabajo