En 2018 el MTOP invirtió más de 170 millones de pesos para que instituciones sociales reparen y amplíen sus instalacione

La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la construcción de obras comunitarias de interés social. A través de un apoyo económico y asesoramiento técnico, la cartera contribuye con el trabajo de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, e instituciones culturales de todo el país.
“A lo largo de la gestión uno ve cómo van creciendo las instituciones. Esa es la virtud de esta política de convenios, es una verdadera política para el Uruguay”, señaló el ministro Rossi, quien expresó su gratificación con una política que, si bien no es la tarea central de la cartera, permite ayudar a los vecinos de todo el país. “La política de convenios tiene que seguir desarrollándose porque atiende los más diversas necesidades de la sociedad. Lo único que se necesita que un grupo de vecinos se organice, tengan un sueño y trabajen por él. Acá se les da asesoramiento técnico y ayuda económica. La sociedad organizada resuelve cosas que ningún gobierno puede resolver”, destacó Rossi.
Las instituciones que repararán y ampliarán sus instalaciones son Lagomar Country Club, Asociación Asistencial y Cultural La Esperanza (Aeroparque), la Asociación De Jubilados y Pensionistas de la Industria Frigorífica y Afines de Canelones (Las Piedras), el Club Social y Deportivo Unión Vecinal de Fútbol Infantil de San Francisco Chico, Artigas Fútbol Club (Carmelo), Club Deportes Náuticos (Trinidad), Club Social y Deportivo Artigas (Florida), Centro de Rehabilitación Ecuestre Sueños Reales (Piriápolis), Cottolengo Don Orione Femenino, Sociedad San Francisco de Sales, Centro Recreativo Paz y Unión (Dolores), Institución Atlética Juventud (Mercedes), Asociación Down de San José y Club de Leones de Santa Clara del Olimar.
A cambio del apoyo que brinda el MTOP, estas instituciones ofrecerán las instalaciones a otras organizaciones sociales y educativas de sus localidades.