Información Actualizada

Acciones de la Dirección Nacional de Hidrografía frente a inundaciones

Se reiniciaron inspecciones y desplegaron equipos de apoyo, para mitigar los efectos de la crecida del río Uruguay, que ha provocado emergencias en diversos puertos de Uruguay, afectando su funcionamiento y la operatividad. El Director, Marcos Paolini, monitorea las obras y participa en reuniones para abordar la crisis que afecta los servicios administrados por la Dirección Nacional de Hidrografía.

El Puerto de Bella Unión, continúa inoperativo, debido a que el agua alcanzó una altura de 8 metros, al igual que la estación fluvial de la Dirección Nacional de Hidrografía. Además, las oficinas de Aduana y Migraciones, permanecen evacuadas y está impedido su acceso por las inundaciones.

En el caso de los muelles de Nuevo Berlín y San Javier, ambos se encuentran inoperativos y sumergidos bajo el agua, mientras que el Puerto de Mercedes sigue estando cerrado debido al desborde del río sobre la rambla de la ciudad.

Para garantizar la continuidad de las operaciones, la oficina portuaria y los depósitos de Vías Navegables, que fueron trasladados al centro de la ciudad, sobre la calle Rodó, continúan funcionando desde allí. La situación de la Embarcación Quinteros -encargada del balizamiento en el Río Negro- no ha tenido modificaciones.

En tanto, el Puerto de Villa Soriano permanece cerrado por la crecida que se encuentra en 5.8 mts, y se prevé que aumente para el fin de semana. De forma similar, los pasajes de Balsa Picada Ramírez y de San Gregorio de Polanco están fuera de servicio debido a las condiciones hidrometeorológicas adversas, con una marea excepcionalmente alta de 12.6 metros.

Las operaciones en Pueblo Gral. Enrique Martínez (La Charqueada) también se han visto afectadas, con la marea bajando un metro y dejando el muelle del puerto inutilizable. Aunque la oficina está operativa, carece de conexión eléctrica.

Para abordar esta crisis, se han reiniciado las inspecciones de extracción de materiales en todo el país, aunque la obra hidráulica en Bañados de Rocha permanece detenida. Se desplegaron equipos de apoyo y supervisión hacia varias localidades afectadas, incluyendo Bella Unión, Mercedes, Villa Soriano, San Gregorio de Polanco y Pueblo Gral. Enrique Martínez.

Por su parte, el Director Nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, recorre las obras en Bañados de Rocha, y participará de una reunión solicitada por los vecinos para abordar la crisis de inundaciones. La comunidad y las autoridades están trabajando en estrecha colaboración para enfrentar esta situación y mitigar sus impactos.

Etiquetas