Mariana Felcman

En busca del encuentro con su propio ser

Hasta el 19 de setiembre se encuentra disponible la muestra de pintura y libros de artista: "El agua anónima sabe todos mis secretos". Podrá visitarse de lunes a viernes de 9:15 a 16:00 horas, en las Salas de Arte "Carlos F. Sáez I y II", ubicadas en la planta baja de Rincón 575. La entrada es libre y gratuita.
Muestra de pintura y libros de artista: "El agua anónima sabe todos mis secretos"

Mariana Felcman es una destacada artista visual y diseñadora gráfica argentina, quien presenta una obra que incluye pintura en acrílico y libros de artista, donde se retrata a ella misma “buscando recuperar su propia identidad”, cuenta Gabriel A. Sosa, el curador de las Salas. Un ejemplo de esta búsqueda es uno de sus libros de artista, desarrollado a partir de una foto de su primer cédula de identidad. "Necesité trabajar en este libro que muestra lo que me pasó, la imagen se va diluyendo y desapareciendo", explica la artista. Este proceso refleja su interés en la memoria y la identidad, y cómo estas "se construyen, deconstruyen y transforman" con el tiempo. En la exposición pueden visualizarse también obras con técnica de bordado, que conectan a su creadora con su historia familiar, con la búsqueda de sus antepasados y con el vínculo que tenía con su abuela, de quien aprendió esta técnica.

La artista, de origen polaco, cuenta con una amplia trayectoria académica, realizó un posgrado en Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y una carrera en Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, ha participado en diversos talleres y seminarios de arte visual. Mantiene viva la técnica del “temple”, una antigua técnica pictórica en la que los pigmentos de color se mezclan con un aglutinante, tradicionalmente yema de huevo, impartiendo prácticas y talleres, y conservando estos pigmentos.

Para Mariana, el color, un elemento que "le apasiona", es esencial en el proceso de creación y en la construcción de la imagen en sus obras. Asocia su paleta de colores con la transformación y el movimiento, simbolizando el cambio constante y la evolución. Como fuente de inspiración, trabaja con el libro El agua y los sueños de Gaston Bachelard, el cual explora el agua en distintas dialécticas, aportando profundidad y reflexión a su enfoque artístico. "La pintura y las artes visuales son puro pensamiento".

A través de la poesía describe su proceso creativo revelando una conexión emocional, sensorial y espiritual con sus obras. Destaca la importancia de la inspiración, el color, las emociones, y la palabra en la creación de una obra de arte. El agua, como elemento principal y común denominador en sus obras, representa una unidad dinámica y vital. Durante una residencia artística en Haití, un lugar de lluvias abundantes y tierra húmeda, Felcman experimentó una profunda conexión con este elemento: "El tema del agua me atravesó", expresó. En este entorno, la artista comenzó a investigar y a profundizar en el agua como símbolo del origen. "Hay algo muy poderoso en este elemento: nuestro cuerpo es agua, nos gestamos nueve meses en aguas".

Durante su carrera se ha destacado por su versatilidad artística, su compromiso con la docencia y la investigación en artes visuales. Su trabajo, que incluye el proyecto "La palabra del agua", ha sido exhibido en Uruguay y en países como Argentina, Brasil, México y Estados Unidos. Desde 2001, se ha dedicado al diseño gráfico editorial y ha participado en exposiciones individuales y colectivas. Además, ha impartido talleres de libro de artista y pintura en Uruguay y Argentina, coordinando programas educativos en varias ciudades.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.25 MB)
8 imágenes, 2.25 MB

Etiquetas