SICTAC

Comienza a implementarse nuevo sistema de control de transporte de carga

El gobierno implementará un sistema de monitoreo electrónico que permitirá mejorar el control sobre el transporte de carga. 5 mil dispositivos están en condiciones de ser instalados en las unidades de transporte. La iniciativa cuenta con el apoyo de todos los actores del sector.

El transporte de carga es un sector en crecimiento en el país. En los últimos años, la carga transportada se ha multiplicado por cinco. Hoy en día, son más de 30 mil los camiones que circulan por las rutas nacionales. Sin embargo, se trata de un sector con algunas dificultades de formalización. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, anunció que se implementará un sistema de monitoreo que permitirá a la Dirección de Transporte tener un mayor control sobre las cargas que circulan por las rutas.

“Es un dispositivo parecido a un GPS que van a tener que tener todos los vehículos de transporte profesional de carga, que indica por cuál ruta circulan los camiones, dónde van, qué carga llevan, quién los maneja, los horarios, las paradas que hacen, etcétera”, informó el ministro Rossi durante su comparecencia a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes.

El jerarca destacó que la iniciativa cuenta con el apoyo de todos los actores que forman parte del sector, como la Intergremial del Transporte Profesional de Carga, el Sindicato Único de Transporte de Carga y Ramas Afines, y los ministerios de Transporte y Obras Públicas, de Trabajo y Seguridad Social, y de Economía y Finanzas. Los equipos ya fueron homologados y ya están en condiciones de ser incorporados a las unidades de transporte. “Existen 5 mil unidades que pueden empezar a ubicarse en los camiones”, informó Rossi. 

Este sistema no solo permitirá mejorar el conocimiento del sector, sino que también contribuirá a generar información que permitirá resolver conflictos laborales, o a evitar la competencia desleal entre los transportistas. “En la medida en que se logre que llegue a todos los camiones vamos a entrar en una nueva etapa en materia de organización de transporte, y vamos a dejar de decir que queremos tener un transporte profesional de carga para pasar a tenerlo”, señaló el ministro.

Más regularidad y formalización del sector

El artículo 271 de la ley 17.296 establece que todo transporte de carga terrestre que se realice en el país, deberá contar con una guía que contenga información como la identificación de la unidad, el origen y destino del viaje, itinerario, la distancia del mismo, el peso bruto de la carga trasladada, la fecha y la hora de inicio del viaje, entre otros datos. A esta guía se la conoce como Guía Electrónica de Transporte de Carga.

A fines de 2017, el Poder Ejecutivo mediante decreto integró el Sistema Integral de Control de Transporte de Carga (SICTRAC) a la Guía de Carga. La incorporación de tecnología permitirá ejercer un mayor control contribuyendo a una mayor regularidad y formalización del sector. Se implementará un sistema de monitoreo electrónico a través de dispositivos instalados en los camiones que emitirán información en tiempo real. La información que arrojen estos dispositivos, permitirán complementar la información declarada por los transportistas. “No solo son obligados a tener el dispositivo sino a cargar la información necesaria para tener certeza de que se esté realizando lo que se declara”, señaló el ministro Rossi en rueda de prensa. 

Etiquetas