Comienza a operar nuevo servicio de transporte de pasajeros entre Montevideo y Buenos Aires

El trayecto será el mismo que el que realizaba el Bus de la Carrera, que desde 1980 conectaba las capitales de ambos países. La línea irá por rutas 1 y 2 de Uruguay, y por rutas 12 y 9 de Argentina, cruzando por el puente General San Martín. Las paradas en territorio uruguayo serán en Cardona, José Enrique Rodo, Santa Catalina, Mercedes y Fray Bentos. En territorio argentino las paradas serán en Gualeguaychú, Escobar y Campana.
Las partidas serán a las 22 horas desde la terminal de Tres Cruces, arribando a la terminal de Retiro a las seis de la mañana. Las mismas frecuencias y horarios se mantendrán para los servicios desde la capital argentina a Montevideo. El director nacional de Transporte, Felipe Martín, informó en rueda de prensa que se alcanzarán tres o cuatro servicios diarios, según la demanda.
Para ofrecer el servicio, la empresa EGA –que ya cubre líneas internacionales que conectan Uruguay con Argentina, Chile, Paraguay y Brasil- incorporó unidades de última generación, que fueron presentadas en la sede central del MTOP. Estas unidades están especialmente diseñadas para este tipo de recorridos, cuentan con dos niveles y dos baños y vienen equipadas con enchufes USB en cada asiento, cafeteras eléctricas, heladeras, pantallas planas para ver videos y control de audio individual para cada asiento.
El director de Transporte, Felipe Martín, señaló que en este período el gobierno ha “tenido la obsesión de cuidar la conectividad”. A modo de ejemplo, el jerarca señaló que a través de transporte internacional de pasajeros se ha logrado unir Rivera y Buenos Aires, Salto y Porto Alegre, así como Salto y Buenos Aires. De esta forma, Uruguay ha logrado mantener todas las conexiones que están establecidas por acuerdos de reciprocidad, como el Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT), explicó Martín.