Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares

El beneficio está destinado a los funcionarios que prestan servicio en un departamento distinto al de su residencia, con el objetivo de facilitar su traslado entre ambos puntos. Según lo establecido en este acuerdo, el Ministerio de Defensa Nacional podrá adquirir hasta 6.000 pasajes de transporte de pasajeros mensuales a través de las empresas asociadas a ANETRA que se adhieran al programa.
La iniciativa de la Dirección General de Servicios Sociales busca brindar una solución concreta a las necesidades de movilidad a efectivos militares. Este convenio también abre la posibilidad de extender el acceso a pasajes a personal civil, como docentes del liceo militar de Tacuarembó. Para ello, el MTOP validará una tarifa especial equivalente al 70% de la tarifa vigente para los beneficiarios del MDN.
Durante la firma, la ministra Lucía Etcheverry destacó la importancia del acuerdo: “Queremos conectar el país y a su gente”. Este convenio permite mejores condiciones para que los efectivos puedan reencontrarse con sus afectos, expresó.
En tanto, el director nacional de Transporte, Felipe Martín, resaltó el rol regulador del MTOP en facilitar la libertad de movimiento de la población. Recordó los acuerdos con el hospital de ojos, para trasladar a la gente del interior que debe ser intervenida quirúrgicamente. “Creo que es un hito más que se agrega a una experiencia que fue comenzada en el período anterior y que sigue sumando a esta larga historia que tiene el transporte en el Uruguay, vinculado a buscar siempre la forma de facilitar el desplazamiento a quien más lo necesita”-
El presidente de ANETRA, Alejandro Fernández, destacó la importancia del beneficio y agradeció la voluntad de las empresas de transporte que trabajaron en la búsqueda de soluciones para hacerlo posible. Subrayó que la salud mental es un aspecto fundamental y que el desarraigo genera cada vez mayores dificultades. Asimismo, reconoció al MTOP y al MDN por recurrir al transporte formal para concretar esta iniciativa.
Por su parte, la ministra Sandra Lazo destacó la importancia de continuar trabajando y avanzando en este tema que inició con la pasada administración. “Lo que queda son las políticas de Estado y las instituciones”, aseguró.
“Lo humano tiene que ser la prioridad de cualquier política social, que nosotros desde esta dirección, generemos para poder construir”, subrayó el director general de Servicios Sociales, Alberto Fumero. Asimismo, informó que el principal objetivo que tienen es que lo que “hoy inicia como un beneficio tiene que terminar siendo un derecho”.
El plazo de vigencia del presente convenio, producto del esfuerzo interinstitucional entre el Estado y el sector privado, es de un año a partir de la firma y será prorrogable automáticamente por períodos iguales y sucesivos.
Galería de imágenes

Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares Descargar imagen : Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares

Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares Descargar imagen : Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares

Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares Descargar imagen : Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares

Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares Descargar imagen : Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares

Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares Descargar imagen : Convenio entre MTOP, MDN y ANETRA facilitará el traslado de efectivos militares